• El representante permanente de Rusia ante las Organizaciones Internacionales en Viena (Suiza), Mijail Ulianov.
Publicada: martes, 29 de julio de 2025 9:41

Un diplomático ruso dice que Irán debe evaluar la seguridad nuclear tras la agresión de junio, antes de permitir inspecciones, lo cual no es responsabilidad de la AIEA.

El representante permanente de Rusia ante las organizaciones internacionales en Viena (Suiza), Mijail Ulianov, defendió el lunes en una entrevista el derecho de Irán a evaluar la seguridad de sus instalaciones nucleares tras los recientes ataques, antes de permitir cualquier inspección, y criticó la posición dual de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

“Teherán debe evaluar los aspectos técnicos y de seguridad de los ataques antes de cualquier inspección, y la Agencia no debe confundir sus funciones con las responsabilidades soberanas de Irán en este ámbito”, enfatizó Ulianov.

En este momento, según el representante ruso, no se debería hablar de inspecciones, ya que al parecer algunas zonas podrían estar contaminadas radiactiva y químicamente. La Organización de Energía Atómica de Irán (OEIA) debe primero investigar y evaluar la situación por sí misma. “Esta no es responsabilidad de la Agencia, al menos no en esta fase”, subrayó.

En respuesta a la pregunta sobre por qué Irán se opone a una inspección inmediata de sus instalaciones y si esta postura es lógica, Ulianov declaró que Irán “no se niega a continuar el diálogo” y al contacto con la Agencia, si no, necesita “evaluar los riesgos revelados” durante los ataques de (el régimen de) Israel y Estados Unidos a instalaciones nucleares iraníes, “lo cual es completamente natural”.

 

“Irán ha declarado públicamente que no tiene intención de retirarse del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y que implementará el Acuerdo de Salvaguardias con la AIEA. Es decir, la cooperación y las inspecciones continuarán. Sin embargo, la situación actual es altamente sensible y se debe dar tiempo para que las tensiones disminuyan”, recalcó el diplomático ruso.

Ulianov: El derecho de Irán a enriquecer (uranio) es innegable

En otra parte de sus declaraciones, el representante de Rusia en respuesta sobre la propuesta rusa de retirar el excedente de uranio de Irán y la oposición estadounidense al enriquecimiento, enfatizó que “Irán tiene claramente derecho al uso pacífico de la energía nuclear”, lo que incluye el enriquecimiento de uranio.

“Este es un principio fundamental del TNP. Si Israel hiciera tal reclamo, sería ridículo; pues no es miembro del TNP y todos saben que posee armas nucleares. Estados Unidos tampoco debería adoptar esta postura, pues es uno de los fundadores del TNP”, recordó.

Irán y Estados Unidos han mantenido cinco rondas de conversaciones desde el 12 de abril, mediadas por Omán, con el objetivo de alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear iraní y el levantamiento de las sanciones impuestas a Teherán.

Durante el proceso de negociación con los representantes estadounidenses y apenas dos días antes de la sexta ronda de negociaciones que debía celebrarse en Mascate (15 de junio), repentinamente, el régimen sionista, con el apoyo y la autorización de Estados Unidos, atacó Irán el viernes el 13 de junio.

Irán ha presentado una demanda formal ante las Naciones Unidas contra el director de la AIEA, Rafael Grossi, por “complicidad” en agresión israelí, debido a que emitió un informe infundado sobre el programa nuclear iraní el cual fue el pretexto utilizado por el régimen sionista para lanzar su ofensiva militar contra la nación iraní y sus instalaciones nucleares, pese a que estos sitios están bajo la supervisión continua de la AIEA, de acuerdo con el Acuerdo de Salvaguardias y el TNP.

nsh/ncl