• Presidente de Ecuador, Rafel Correa
Publicada: sábado, 28 de marzo de 2015 17:57
Actualizada: sábado, 28 de marzo de 2015 18:20

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha estampado este sábado su firma de apoyo en la campaña llamada ¡Obama deroga el decreto Ya!, una iniciativa del Gobierno venezolano en contra del decreto ejecutivo de EE.UU. que califica al país latino de una “amenaza extraordinaria” para Washington.

“Todos somos Venezuela compañeros, aquí no se trata de estar a favor o en contra del Gobierno; se trata de hacer respetar el derecho internacional. Lo que hizo Obama con su decreto ejecutivo, es como que si yo con un decreto ejecutivo en base a las fuerzas, pusiera sanciones a Colombia; Perú, Israel o a los propios Estados Unidos. Eso atenta contra todo derecho internacional”, ha dicho el presidente de Ecuador, Rafael Correa.

“Todos somos Venezuela compañeros, aquí no se trata de estar a favor o en contra del Gobierno; se trata de hacer respetar el derecho internacional. Lo que hizo Obama con su decreto ejecutivo, es como que si yo con un decreto ejecutivo en base a las fuerzas, pusiera sanciones a Colombia; Perú, Israel o a los propios Estados Unidos. Eso atenta contra todo derecho internacional”, ha expresado en su programa semanal Enlace Ciudadano.

El mandatario, criticando las sanciones unilaterales de Casa Blanca contra el pueblo y el Gobierno venezolanos, ha reiterado que van contra las leyes que rigen la comunidad internacional y ha enfatizado que los países latinoamericanos no pueden tolerarlo.

“Venezuela no es una amenaza”, el verdadero peligro “está en otros lados”, añade.

Dicha campaña ha conseguido recoger más de cuatro millones de firmas en el país bolivariano y se espera llegar a las 10 millones antes del 10 de abril, para que el mandatario Nicolás Maduro solicite en la VII Cumbre de las Américas en Panamá la derogatoria del decreto estadounidense.

Las autoridades de diferentes países y diferentes movimientos y organizaciones regionales han repudiado enérgicamente la iniciativa estadounidense.

El origen de esta discrepancia se halla en las manifestaciones antigubernamentales realizadas en febrero de 2014 en Venezuela, las cuales, según el presidente venezolano, fueron obra de la ultraderecha respaldada por el extranjero, en particular Estados Unidos, y buscaban propiciar un golpe de Estado contra su legítimo Gobierno.

msm/nii/