• El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Diego Padrón, habla durante una reunión con corresponsales de medios internacionales, Caracas, 9 de enero de 2017.
Publicada: martes, 10 de enero de 2017 1:30

El presidente de la CEV, monseñor Diego Padrón, considera que el proceso de diálogo nacional en Venezuela ha fracasado por culpa exclusiva de los interlocutores.

Durante su discurso en la apertura de la asamblea anual de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), Padrón dijo el sábado que 2016 "ha terminado muy mal, con gran desesperanza" para Venezuela.

Padrón acusó al Gobierno y a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de usar las negociaciones como "una simple estrategia política (...) para fines particulares, incluso subalternos" y no para dirimir asuntos como la severa crisis económica, la inflación galopante, la inseguridad ciudadana y la escasez de alimentos y medicinas mientras reiteró que “No hubo una sincera voluntad de dialogar”.

No hubo una sincera voluntad de dialogar”, dijo el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, Diego Padrón.

Estimó también que el Gobierno encontró en el diálogo un instrumento para "ganar tiempo y frenar" el referendo revocatorio presidencial, una iniciativa que el Poder Electoral suspendió pocos días antes de que la MUD intentara cumplir el último requisito.

Mientras que para la oposición, continuó el presidente de la CEV, las conversaciones fueron una ocasión "para exhibir las innumerables deficiencias" de los poderes públicos, en materia de derechos humanos, economía y respeto a la autonomía de los poderes.

 

El pasado diciembre, el proceso de diálogo en Venezuela entró en "fase de revisión" debido al incumplimiento de los primeros acuerdos suscritos; algo por lo que las partes se acusan mutuamente.

En aquel entonces, una carta reservada que luego trascendió dirigida a Maduro, el secretario de Estado del Vaticano Pietro Parolin pidió que se respetara esa agenda. Pero la respuesta pública del Gobierno chavista llegó en muy malos términos de parte del vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.

“Falta de respeto, irresponsable, creer que desde el Vaticano van a tutelar a Venezuela. No señor Parolin, usted está equivocado”, dijo en una audición de la televisión pública.

Cabello agregó que el Vaticano “no es ningún intermediario, no es mediador. Está ahí como invitado. No tiene derecho a veto. Debería ser total y absolutamente objetivo, ¿Oyó señor Parolin? (…) Respete que nosotros no nos metemos con las cosas internas del Vaticano, no nos metemos con los padres acuñados de pedofilia”.

lvs/ctl/aaf/hnb