La movilización, convocada por el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en defensa del territorio Esequibo y para respaldar las declaraciones del presidente Nicolás Maduro sobre ese tema, se concentró después de recorrer varias arterias delante de la sede de la Vicepresidencia.
Ante la multitud, resonó la voz de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, agradeciendo a los ciudadanos por movilizarse para defender el Esequibo, un territorio que, remarcó, “pertenece” a los venezolanos.
#EnDetalles || La Vicepdta. @delcyrodriguezv destacó que la unión nacional es esencial para la defensa de la soberanía de la Patria, en relación a la defensa del Esequibo.
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) September 26, 2023
"El Pdte. @NicolasMaduro ha llamado a una gran unión nacional".#26Sep pic.twitter.com/4pIGPXZmsN
Cargó contra Estados Unidos, acusándolo de que, a través de trasnacionales petroleras como la Exxon Mobil, intenta despojar los recursos energéticos que se encuentran en el Esequibo, un territorio marítimo no delimitado.
“Esos imperios de ayer, que despojaron el territorio Esequibo, se han servido de instrumentos subordinados a las trasnacionales petroleras y gasíferas para ir aún más allá. No les bastó con el despojo de nuestro territorio terrestre. En franca violación del derecho internacional, hoy se van también contra nuestro territorio marítimo, un territorio que está pendiente de delimitar”, sostuvo la excanciller venezolana.
#EnVideo📹| Vicepdta. Ejecutiva @delcyrodriguezv ratificó la valentía del Presidente @NicolasMaduro, por demostrar su disposición de sostener una reunión "cara a cara" con el Presidente de la República Cooperativa de Guyana.#DiálogoSoberano pic.twitter.com/n5XZn4KK4E
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 26, 2023
Expresó su respaldo a las medidas del presidente Nicolás Maduro respecto al Esequibo, entre ellas el llamado a mandatario guyanés, Mohamad Irfaan Ali a un diálogo cara a cara para resolver el diferendo territorial, y las advertencias sobre la militarización del territorio en disputa por el Comando Sur de EE.UU.
La movilización tuvo lugar apenas cinco días después de que la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) votara realizar un referendo consultivo sobre los derechos del territorio Esequibo que Venezuela mantiene en disputa con Guyana.
Qué impresionante marcha la de nuestra Clase Obrera del municipio Libertador en Caracas, alzaron su voz con fuerza y fe en defensa del Esequibo. Frente a las mentiras y manipulación, seguiremos apostando al diálogo y a la diplomacia de Paz. ¡Pa'lante! pic.twitter.com/QTeSc2jqx8
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 26, 2023
Cómo empezó todo
Desde el siglo XIX, Venezuela y Guyana tienen abierto un diferendo sobre la soberanía de la región del Esequibo, que posee grandes reservas de petróleo, yacimientos minerales y ricas cuencas hídricas.
Guyana presentó la demanda en 2018 pidiendo a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que confirmara que la frontera se había establecido a través de un proceso de arbitraje de 1899 entre Venezuela y la entonces colonia de la Guayana Británica.
Para Venezuela, detrás de la estrategia de Guyana de recurrir a la Corte Internacional de Justicia están las empresas de energía de Estados Unidos.
La disputa se reavivó en 2015, cuando el gigante estadounidense Exxon Mobil encontró yacimientos de petróleo frente a las costas del Esequibo, que equivale a dos tercios de Guyana.
Y escaló a principios de esta semana a partir de que Guyana abrió licitaciones petroleras de 14 bloques, que Venezuela rechazó por “ilegales” por tratarse de una zona en disputa.
ncl/hnb