El colectivo Mexicanos Unidos llegó esta semana a la Corte Internacional de Justicia de La Haya, en Países Bajos, para gestionar la entrega de miles de firmas ciudadanas que acompañan un Amicus Curiae, una figura jurídica para respaldar la demanda de Sudáfrica contra Israel por el genocidio del pueblo palestino. Y desde México continúan llamando a firmar y sumarse a la campaña desde otros países.
Los activistas además entregaron una petición formal a través de la embajada mexicana en Ámsterdam para reunirse con el juez mexicano de la Corte Internacional de Justicia, Bernardo Sepúlveda Amor, para darles seguimiento a sus gestiones de apoyo a Sudáfrica.
Por su parte, estudiantes, administrativos y académicos del Instituto Mora —un centro público de investigación en la Ciudad de México– entregaron a sus autoridades más de un centenar de firmas en apoyo de la campaña Espacios Educativos Libres de Apartheid enfocada en romper lazos con la empresa Hewlett Packard por ser el principal contratista de sistemas de control para los check points y el muro en Gaza.
En México, activistas y ciudadanos llaman a sumarse al boicot y rompimiento de lazos sionistas, en tanto que aún recolectan firmas para acompañar el documento de respaldo a la demanda de Sudáfrica contra Israel y para exigir la ruptura de relaciones con su gobierno.
Sara Morales Gallego, Ciudad de México.
zmo/tqi