• La foto muestra al ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abás Araqchi, subiendo a un avión.
Publicada: viernes, 23 de mayo de 2025 5:17

El canciller de Irán vuelve a defender el derecho del país a enriquecimiento y dice que si EE.UU. respeta este derecho, llegar a un acuerdo no es una “ecuación compleja”.

“Encontrar el camino hacia un acuerdo no es una ecuación compleja”, ha puesto de relieve este viernes el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, en una publicación en su cuenta de X.

“Cero armas nucleares = sí hay acuerdo. Cero enriquecimiento = no hay acuerdo”, ha señalado para luego avisar a Washington que “es hora de decidir”.

El jueves por la noche, en una entrevista con la televisión nacional de Irán, Araqchi destacó que “si quieren privar al pueblo iraní de su derecho al uso pacífico de la energía nuclear, no habrá acuerdo. Pero si el objetivo del presidente estadounidense, (Donald Trump), como ha declarado repetidamente, es garantizar que Irán no avance hacia el desarrollo de armas nucleares, este objetivo es totalmente alcanzable, ya que, en principio, no buscamos obtener armas nucleares”.

Araqchi ha partido la mañana de este viernes hacia Roma, Italia, para participar en la quinta ronda de negociaciones indirectas con Estados Unidos. El vocero de la Cancillería de Irán, Esmail Baqai, anunció que la delegación iraní acudirá a las negociaciones en Italia con “determinación inquebrantable” para defender los derechos nucleares pacíficos de Irán, incluyendo el enriquecimiento de uranio, y exigir la eliminación de las “sanciones injustas”, destacando que Omán medió para concretar este encuentro que forma parte de los esfuerzos diplomáticos para reducir las tenciones.

Desde la primera quincena de abril comenzaron los diálogos indirectos entre Teherán y Washington en Mascate, la capital de Omán, en medio de repetidos cambios en la postura estadounidense, lo que ha llevado a los funcionarios iraníes a criticar las declaraciones “contradictorias” de sus homólogos en Estados Unidos.

Además, durante este período, Washington ha impuesto nuevas sanciones contra la industria petrolera y el programa nuclear iraní, a pesar de las negociaciones en curso.

El martes, el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, calificó de “totalmente erróneo” que Estados Unidos insista en que Irán detenga por completo sus actividades pacíficas de enriquecimiento de uranio, y recomendó a la parte estadounidense evitar las “habladurías vanas” sobre las decisiones que, a su juicio, la República Islámica debería o no adoptar.

msr/tqi