• Partidarios del presidente Nicolás Maduro conmemoran el 20.º aniversario del ascenso de Hugo Chávez al poder en Caracas. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 20 de agosto de 2025 0:31

Venezuela señala las recientes “amenazas y difamaciones” de EE.UU. como muestra de “desesperación”, y asegura que Washington no podrá doblegar a la nación bolivariana.

“La República Bolivariana de Venezuela observa con total claridad la desesperación de la Administración estadounidense, que recurre a amenazas y difamaciones contra nuestro país. Que Washington acuse a Venezuela de narcotráfico revela su falta de credibilidad y el fracaso de sus políticas en la región”, ha dicho este martes el Gobierno venezolano en un comunicado.

La nota reacciona a las provocativas declaraciones de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien en una rueda de prensa afirmó la misma jornada que el presidente estadounidense, Donald Trump, estaba listo a desplegar tropas en el territorio venezolano para combatir el narcotráfico.

Leavitt acusó al Gobierno legítimo del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de “un cartel narcoterrorista”, y afirmó que la Administración Trump estaba “preparada para usar todos los recursos del poder estadounidense para detener la entrada de drogas en nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia”.

El Gobierno venezolano, por su parte, ha resaltado los éxitos del país sudamericano en “la lucha contra el crimen organizado: desmantelamiento de redes y control efectivo de fronteras y costas” desde que Venezuela expulsó la Administración de Control de Drogas (DPA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. de su territorio en 2005.

 

Caracas ha denunciado que las amenazas estadounidenses “no solo afectan a Venezuela, sino que ponen en riesgo la paz y estabilidad de toda la región”.

La nota agrega que la retórica bélica estadounidense también pone en peligro la Zona de Paz declarada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en el año 2014, como un “espacio que promueve la soberanía y la cooperación entre los pueblos latinoamericanos”.

El texto menosprecia las amenazas estadounidenses, diciendo que pese a las intimidaciones “Venezuela avanza con firmeza en paz y soberanía”. “La verdadera eficacia contra el crimen se logra respetando la independencia de los pueblos”, agrega.

Ha afirmado además que las difamaciones y declaraciones agresivas del enemigo muestran “la incapacidad del imperialismo para doblegar a un pueblo libre y soberano” como Venezuela.

De igual modo, el Ejecutivo venezolano garantiza la victoria de su pueblo ante cualquier intento de intervención, a la vez que ratifica a la República Bolivariana como “un faro de dignidad, resistencia y seguridad para América Latina y el mundo”.

La Administración Trump desplegó el lunes más de 4000 infantes de Marina adicionales en el sur del Caribe —cerca de Venezuela— con el supuesto objetivo de enfrentar a los cárteles de la droga, aunque se sabe que el 90 % de estas drogas llega a EE.UU. a través del océano Pacífico.

El Gobierno venezolano ha rechazado categóricamente la acusación de narcotráfico estadounidense, advirtiendo sobre intentos de Washington de utilizar la supuesta lucha contra el narcotráfico como pretexto para “agredir” a Venezuela.

Maduro, por su parte, reaccionó desplegando 4,5 millones de milicianos para reforzar la defensa nacional frente a amenazas de Washington. El líder chavista dijo que sólo las tropas venezolanas defenderán las tierras, cielos y mares de Venezuela. “Ningún imperio va a tocar suelo sagrado de Venezuela ni de Suramérica”, recalcó.

ftm/tmv