Los manifestantes que portaban el domingo banderas palestinas se encaminaron por una vía cercana al puerto de contenedores de Tánger Med, al norte de Marruecos, coreando consignas como “El pueblo quiere que se prohíba el barco” y “No hay armas genocidas en aguas marroquíes”, según reportes de la AFP.
La multitud, entre ellos muchos que usaban la kufiya palestina [tradicional pañuelo palestino], gritaba también “Muerte a Israel”. En videos circulados en redes sociales se ven a algunos manifestantes incendiando banderas israelíes y a otros pisoteando las insignias del régimen ocupante.
1000s protested at the Port of Tangier in Morocco against the docking of a Maersk ship carrying F-35 fighter jet parts to the israeli regime pic.twitter.com/x0tnjPPc5S
— Sarah Wilkinson (@swilkinsonbc) April 20, 2025
Se congregaron trabajadores portuarios y miembros de organizaciones de defensa de la causa palestina, quienes pidieron impedir el atraque del buque, y también la ruptura de relaciones diplomáticas entre Marruecos e Israel, normalizadas en 2020 con la mediación estadounidense y pese al rechazo de la nación marroquí.
El buque ‘Maersk Detroit’, propiedad de la empresa danesa Maersk, partió desde Nueva York el 5 de abril con destino a Tánger Med, donde debía transbordar la carga compuesta por piezas de aviones de combate F-35 para Israel al Nexoe Maersk, otro navío de la misma compañía que proseguiría hacia el puerto israelí de Haifa.
La flota de aviones de combate F-35 ha sido utilizada por el ejército israelí para bombardear sistemáticamente la Franja densamente poblada de Gaza desde el inicio de la guerra genocida iniciada el pasado 7 de octubre de 2023. La brutal campaña de agresiones ha dejado al menos 51 240 palestinos muertos, en su mayoría mujeres y niños.
El pasado 6 de abril, BDS Marruecos [la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones contra Israel en Marruecos] había advertido del uso de la infraestructura portuaria marroquí para el traslado de piezas del F-35 al puerto israelí de Haifa.
BDS Marruecos denunció la “complicidad de las autoridades marroquíes” en el genocidio e instó a los trabajadores del puerto de Tánger a negarse a atracar barcos y a defender la voluntad del pueblo marroquí en defensa a los palestinos.
Asimismo, el viernes se realizaron 105 manifestaciones en 58 ciudades marroquíes en apoyo al pueblo de Gaza y en condena a la guerra genocida de Israel. También se llevaron a cabo protestas cerca del puerto de Dar al-Baida (Casablanca) contra la llegada del buque ‘Nexoe Maersk’.
ftm/ctl/rba