Informes revelan que la Casa Blanca ha advertido a los países ribereños del Golfo Pérsico que no pueden entregar la ayuda prometida para la reconstrucción de El Líbano y Siria hasta que se cumplan los objetivos del régimen de Israel.
El diario Al-Akhbar, de Beirut, informó el jueves que la Administración estadounidense ha impuesto un “veto no declarado” a Arabia Saudí, Catar y otros Estados árabes que habían prometido brindar apoyo financiero a las naciones siria y libanesa, como parte de una “campaña de máxima presión” sobre ambos países.
En febrero pasado, el primer ministro y titular de Exteriores de Catar, Mohammed Bin Abdulrahman al Thani, aseguró en Beirut al presidente libanés, el general Joseph Aoun, que su país apoyaría en la reconstrucción de Líbano, una vez formado el nuevo gobierno.
En este contexto, también en febrero, el presidente interino sirio, Ahmad al-Sharaa, afirmó en Riad, durante su primera visita al extranjero, que Arabia Saudí tiene la voluntad de ayudar en la reconstrucción de Siria tras la guerra.
Sin embargo, Estados Unidos ha condicionado iniciativas como estas al fin del conflicto entre el régimen de Tel Aviv y Beirut, que, según el informe, conduciría al desarme del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano, Hezbolá; y a una transformación política en el país levantino. Otras condiciones también incluyen los resultados de las próximas conversaciones entre Estados Unidos e Irán y las repercusiones de la guerra comercial de Washington con China.
Sugirió, además, que la Administración de Donald Trump tiene la intención de bloquear cualquier ayuda a Líbano, al menos hasta 2026, en un intento de presionar a la gente para que no vote por Hezbolá en las elecciones parlamentarias.
Tras la invasión del Líbano por parte del régimen israelí el año pasado y la resistencia de Hezbolá contra la agresión, el Banco Mundial estimó costos de recuperación en 11 000 millones de dólares en ese país, mientras que reconstruir Siria podría tomar unos 900 000 millones de dólares, según datos de la Liga Árabe correspondientes al año 2021.
De esa cifra, solamente en el sector de la vivienda estimaciones más recientes mencionan entre unos 400 000 y 500 000 millones de dólares.
gec/ctl/mkh