• Enormes incendios forestales se propagan al museo del cuerpo blindado, en Latrun, cerca de Al-Quds (Jerusalén), 30 de abril de 2025.
Publicada: jueves, 1 de mayo de 2025 6:11

Enormes incendios forestales iniciados el miércoles en las montañas de Al-Quds (Jerusalén) se han propagado a un museo del cuerpo blindado y una base militar israelí.

Los vídeos esparcidos en las redes sociales muestran enormes llamas llegando al Yad La-Shiryon, memorial y museo del cuerpo blindado, situado a unos 30 kilómetros de Al-Quds, en Latrun, en el valle de Ayalón. En las imágenes se ven llamas de varios metros de altura intentando devorar varios tanques del ejército desplegados en el museo.

En otro video se ve a soldados israelíes en una base militar asediada por el fuego cerca de Al-Quds, intentando salvar a otro uniformado mientras las llamas arden en la entrada de la instalación.

Pese al despliegue del ejército y la solicitud de ayuda a varios países, el incendio que se extiende por fuertes vientos aún permanece fuera de control. Las llamas han obligado a las autoridades israelíes a evacuar localidades, cortar varias carreteras, suspender el servicio de trenes en muchas estaciones y declarar “emergencia nacional”.

Según informaciones de la policía difundidas el miércoles, se evacuaron a más de 10 000 residentes de los asentamientos de Mishmar Ayalon, de Nachshon, de Elad y de Mevo Horon al área de Canada Park, la zona de Latrun y Neve Shalom, y se pidió también a residentes de otras localidades estar preparados para abandonar sus viviendas. 

El servicio de emergencias israelí, el Magen David Adom, informó en un comunicado que hasta el momento sus equipos han brindado atención médica a al menos 23 personas heridas principalmente por inhalación de humo, y trasladaron a doce de ellas a al hospital.

Autoridades israelíes consideran el incidente como el peor incendio en la Palestina ocupada en al menos una década. “Probablemente estemos enfrentando el mayor incendio en Israel en una década”, dijo Eyal Caspi, comandante de la brigada de bomberos, en conferencia de prensa.

El fuego desenfrenado obligó a las autoridades a cancelar muchas de las ceremonias previstas para conmemorar el día de la formación del régimen sionista, el 14 de mayo de 1948. Un día después, el 15 de mayo, se registra en el calendario palestino como el Día de La Nakba (de la catástrofe), cuando Israel expulsó a unos 750 000 palestinos de sus hogares, asesinó a 13 000 y destruyó más de 500 aldeas y localidades.

La semana pasada se produjo un incendio similar, cuando un fuego descontrolado en el bosque de Eshtaol a unos 25 kilómetros de Al-Quds, hasta donde llegó el humo, obligó a evacuar a los habitantes de varias localidades.

La incapacidad del régimen de extinguir el fuego, sumado a su insistencia en continuar la guerra devastadora y genocida en la Franja de Gaza para poder devolver a casa a los retenidos israelíes bajo custodia de la Resistencia palestina, entre otras razones, han aumentado el descontento social hacia el gabinete extremista del primer ministro, Benjamín Netanyahu.

ftm/hnb