Los ejercicios incluyeron un desembarco anfibio con asaltos desde buques hasta la costa, operaciones con fuego real y coordinación entre unidades tripuladas y no tripuladas, informó el medio CGTN.
Los perros robóticos, según South China Morning Post, estaban equipados con explosivos para despejar zanjas y barricadas, facilitando el avance de las fuerzas hacia las líneas defensivas enemigas.
Algunos también transportaban armas, e incluso uno acompañó a un grupo de paracaidistas portando una ametralladora.
El uso de estos robots destaca la creciente importancia de la inteligencia artificial y la robotización en los conflictos modernos, indicó CGTN. Además, se emplearon drones con visión en primera persona (FPV) para atacar posiciones enemigas junto con las tropas.
Los drones y robots desempeñaron un papel pionero.
— Hermosa China (@40Hermosa) November 1, 2025
Recientemente, el Ejército Popular de Liberación de China realizó ejercicios de guerra de playa. pic.twitter.com/JSdhdaxmI6
Aunque no se ha confirmado el lugar ni la fecha exacta de los ejercicios, el South China Morning Post señaló que algunas imágenes aparecieron en un documental sobre los ejercicios Strait Thunder 2025A, realizados en abril cerca de Taiwán.
Taiwán se gobierna a sí misma desde 1949, aunque Pekín la considera parte inalienable de su territorio. La mayoría de los países, incluida Rusia, reconocen a la isla como parte de la República Popular China.
ayk/ctl
