En declaraciones ofrecidas recientemente, Yoon permitió lanzar una operación militar preventiva contra el vecino norteño si las señales de ataque fueran inminentes por parte de Pyongyang. Es más, catalogó a Corea del Norte de un “enemigo principal”, una descripción que ha sido rechazada también por el presidente saliente Moon Jae-in.
“Yoon Suk-yeol había causado conmoción con comentarios tan absurdos como ‘ataque preventivo’ y ‘enemigo principal’, y provocó una locura de confrontación pregonando una alianza más fuerte entre Corea del Sur y Estados Unidos”, reaccionó el portal estatal norcoreano Uriminzokkiri.
En un informe publicado el jueves, el portal norcoreano tachó a Yoon y sus candidatos a Ministerios de Defensa, de Exteriores y de Unificación de unos “aduladores proestadounidenses” que ya habían buscado la confrontación mientras servían en gobiernos conservadores anteriores. “No es nada de extraño que nomine a lacayos proestadounidenses que buscan la confrontación”, agregó.
El miércoles, el Ejército surcoreano informó de la decimocuarta prueba de misiles de Corea del Norte en lo que va del año. Las autoridades norcoreanas afirman que estas actividades están en el marco de la autodefensa ante las provocaciones y el belicismo proveniente de Washington y Seúl
De hecho, el líder norcoreano, Kim Jong-un, se ha comprometido a acelerar el desarrollo del arsenal nuclear de su país “a la mayor velocidad posible”.
Expertos opinan que la decisión de Pyongyang de reanudar los ensayos es para presionar a Washington a aliviar las sanciones en su contra y se debe a su creciente inquietud por los frecuentes ejercicios militares conjuntos de Washington y Seúl.
msm/fmk