“Si se produce un ataque o si se nos impone una guerra, apuntaremos a sus bases, y en este sentido, no haremos ninguna consideración ni limitación”, ha advertido este domingo el ministro de Defensa de Irán, el general de brigada Aziz Nasirzade, en reacción a las recientes amenazas del secretario de Defensa de EE.UU., Sean Parnell, contra la nación iraní.
Al lamentar que somos testigos de que los funcionarios estadounidenses, por un lado, afirman ser sinceros y dispuestos a negociar, pero por otro, algunos de estos mismos funcionarios amenazan de manera regular y a través de diversos medios a la nación iraní con ataques militares, Nasirzade puso de manifiesto que con la República Islámica no se debe hablar en lenguaje de amenaza.
“Quiero recomendar a los amenazantes funcionarios estadounidenses, especialmente al recién nombrado secretario de Defensa de ese país, que estudien la historia de más de 40 años de la Revolución (Islámica). Si lo hicieran, se darían cuenta de que con la República Islámica de Irán no se debe hablar en lenguaje de amenaza”, destacó el alto general iraní.
Tras señalar que la República Islámica de Irán nunca ha sido la iniciadora de una guerra, subrayó que Irán no comenzará ninguna guerra en el futuro, sin embargo, precisó, “si se nos ataca o si nos imponen una guerra, responderemos con fuerza”.
Aseveró además que, si este conflicto proviene de Estados Unidos o el régimen sionista, la República Islámica de Irán atacará sus intereses, bases y fuerzas dondequiera que se encuentren y en el momento que considere necesario.
En este contexto, afirmó que el Ministerio de Defensa de irán trabaja para fortalecer las capacidades de las Fuerzas Armadas en tierra, aire y mar.
“No tenemos enemistad con los países vecinos y prevalece la hermandad entre nosotros, pero en el caso de un ataque a la República Islámica de Irán, las bases estadounidenses ubicadas en los países de la región serán consideradas objetivos para nosotros”, ha recalcado.
En otra parte de sus declaraciones, el ministro de Defensa anunció el exitoso lanzamiento de una nueva prueba de misiles y declaró que recientemente, utilizando las experiencias de las operaciones Verdadera Promesa 1 y 2, las fuerzas iraníes han probado con total éxito un nuevo misil balístico.
Según el ministro de Defensa iraní, el misil balístico que fue lanzado desde una distancia superior a los 1200 kilómetros es capaz de localizar el objetivo específico entre varios posibles, impactándolo sin desviación alguna, incluso un metro, y sin depender del sistema de navegación GPS para alcanzar el blanco.
El general Nasirzade remarcó que, si se nos impone una guerra, se emplearán armas que hasta ahora no se han utilizado. “La República Islámica de Irán cuenta con enormes reservas de en ciudades de misiles, y en caso de que se nos imponga un conflicto, sin demora ni consideración alguna, las utilizaremos contra los objetivos que se encuentren en la región”, puntualizó.
Teniendo en cuenta los recientes acontecimientos en la región, el ministro de Defensa ha declarado que, “Yemen es un país independiente y toma sus propias decisiones, y este asunto no tiene nada que ver con la República Islámica de Irán. Recomendamos a Estados Unidos que no intente crear una crisis en la región, ya que la República Islámica de Irán no es responsable del derribo del avión (de guerra) estadounidense debido al temblor de la nave en el mar Rojo”.
ght/hnb