El director de Exportaciones de Sercobe, Marcel Riudavets Slangen, manifestó el interés de la compañía española para realizar inversiones a largo plazo en el Complejo Petroquímico de Damavand, en el sur de Irán.
Durante una reunión mantenida el lunes con la viceministra iraní de Petróleo, Marzieh Shahdai, en Teherán (capital iraní), Slangen expresó su esperanza de que las negociaciones concluyan en la presencia de esta empresa en el sector petroquímico del país persa.

Por su parte, el asesor financiero y director de Desarrollo de Inversiones de Sercobe, Amir Husein Falah, también presente en la reunión, aseguró que el Complejo Petroquímico Damavand se encuentra en proceso de ser transferido a empresas privadas.
Por ese motivo, añadió, la empresa española debe trabajar con los nuevos propietarios, si alcanza un acuerdo con la contraparte.
La Petroquímica de Damavand es un complejo industrial situado en la fase 2 de la Zona Especial Económica de Pars del Sur, ubicada en la ciudad sureña de Asaluyeh.

Irán, uno de los principales productores mundiales de petróleo y gas, exportó más de 14 mil millones de dólares en productos petroquímicos en 2014.
Además, el país persa, con una capacidad actual de producción de 60 millones de toneladas al año, tiene planteado aumentar sus exportaciones petroquímicas en más de un 25 % para finales de 2016.
Cabe recordar que, a raíz del levantamiento de las sanciones antiraníes el pasado 16 de enero, varias compañías occidentales han manifestado su deseo de participar en los sectores petroquímicos y petroleros de la República Islámica.
myd/ncl/hnb
