• El almirante Scott Swift, en una vigilancia de rutina de vuelo sobre el Mar del sur de China
Publicada: martes, 21 de julio de 2015 16:48

El almirante Scott Swift, comandante de la flota del Pacífico de Estados Unidos, declaró que Washington está comprometido con la libertad de navegación en la región de Asia-Pacífico y subrayó que las fuerzas de su país cuentan con la preparación suficiente en esa zona.

Tenemos fuerzas desplegadas en toda la región para demostrar el compromiso de los Estados Unidos con la libertad de navegación”, expresó Swift el lunes después de que se unió a una vigilancia de rutina de vuelo sobre el mar del sur de China.

Tenemos fuerzas desplegadas en toda la región para demostrar el compromiso de los Estados Unidos  con la libertad de navegación”, expresó Swift.

Además aseveró que el reciente vuelo le permitió conocer “de primera mano” las nuevas capacidades operativas en la flota.

Swift se unió el sábado a la misión de vigilancia (de siete horas) a bordo de un avión P-8A Poseidon, para presenciar el rango completo de las capacidades de las aeronaves, según la Flota del Pacífico de Estados Unidos.

El oficial estadounidense aseveró, asimismo, que las comunicaciones con China en el mar fueron positivas y estructuradas sin dar más detalles sobre el vuelo.

Sin embargo, China condenó la misión y dijo que la medida era “provocadora”.

Estados Unidos está intensificando su presión sobre China ya que está construyendo islas artificiales en el mar de China Meridional. Pekín argumenta que realiza estas edificaciones sobre su propio territorio. Washington, no obstante, alega que estas islas artificiales están dentro de las aguas internacionales y no las reconoce como parte de la soberanía territorial de China.

Pekín, en reiteradas ocasiones, ha acusado a Washington de tratar de dominar el disputado mar. El 18 de marzo, el viceportavoz de la Cancillería china, Hong Lei, pidió a EE. UU. que no injiera en los asuntos de otros países.

El 25 de mayo, la portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Hua Chunying, criticó el sobrevuelo de un avión de vigilancia estadounidense sobre unas islas en disputa en el mar Meridional de China, y lo calificó de una “acción irresponsable”.

Avión de vigilancia estadounidense

 

El mar de China Meridional es una extensión muy disputada del océano Pacífico. Pekín reclama casi el 90 % de este territorio pero se enfrenta en un litigio por esta soberanía con varios países, entre ellos Filipinas, Vietnam, Malasia y Brunei.

El conflicto entre Pekín y Washington aumentó después de que China, en noviembre de 2013, declarara una expansión de la zona de identificación de defensa aérea (ADIZ, por sus siglas en inglés), que incluye los cielos sobre las disputadas islas.

haj/ktg/mrk