Durante una reunión de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní, el vicecanciller del país para Asuntos Jurídicos e Internacionales, Kazem Qaribabadi, ha presentado este domingo un informe sobre la más reciente ronda de negociaciones indirectas entre la República Islámica y Estados Unidos, que tuvo lugar el sábado en Roma, y respondió a las preguntas de los diputados.
Conforme le ha citado Ebraim Rezai, portavoz de dicha comisión parlamentaria, Qaribabadi ha insistido en que el levantamiento de las sanciones debe generar beneficios económicos tangibles para el pueblo iraní.
Asimismo, ha reafirmado que el derecho de Irán a enriquecer uranio es una línea roja en las negociaciones, además de declarar que Irán no busca fabricar armas nucleares y que sus actividades nucleares tienen exclusivamente fines pacíficos.
Rezai, citando las palabras de Qaribabadi, ha afirmado que Irán está completamente comprometido con las negociaciones nucleares y no aceptará demoras en su avance.
EEUU debe dejarse influenciar por las presiones de Israel en negociaciones
Ha subrayado que la otra parte también debe participar con seriedad y evitar dejarse influenciar por las presiones del régimen sionista, que busca obstaculizar el proceso.
Asimismo, ha señalado que, en las conversaciones de Roma, ambas partes debatieron sobre el marco general, la agenda y los ejes técnicos, alcanzando ciertos entendimientos. Las propuestas iraníes, ha detallado, están alineadas con el sistema y las decisiones de los organismos superiores del país, siendo el levantamiento total de las sanciones uno de los temas centrales.
Irán: Conversaciones técnicas con EEUU en Mascate serán indirectas
Según Rezai, se ha acordado que las reuniones técnicas y de expertos para revisar los detalles de las negociaciones se celebrarán de forma indirecta el próximo miércoles en Mascate, capital de Omán. Actualmente, ambas partes están trabajando en la elaboración y definición de los principios generales de las conversaciones, ha indicado.
Finalmente, Rezai ha resaltado que Qaribabadi también destacó que el levantamiento de las sanciones debe ser total y efectivo. Ha agregado que, para la República Islámica de Irán, las bases de las sanciones comprenden las leyes aprobadas por el Congreso de EE.UU. y las órdenes ejecutivas del presidente estadounidense, Donald Trump, y todas ellas deben ser completamente anuladas.
Irán y Estados Unidos reportaron avances el sábado tras concluir en Roma una segunda ronda de conversaciones indirectas, y acordaron un nuevo ciclo de diálogo dentro de una semana en Omán.
El canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, quien representa a Irán en las discusiones, aseguró el viernes que llegar a un acuerdo es posible si la parte estadounidense deja de lado las “exigencias poco realistas”.
tqi/ncl/tmv