El sargento Juan Gabriel Orona Rodríguez, quien estuvo presente la noche del 30 de abril en un club nocturno donde más de 100 inmigrantes sospechosos de estar ilegalmente en Estados Unidos fueron detenidos el fin de semana pasado, ha sido acusado de distribuir cocaína, según los registros judiciales.
Más de 300 agentes del orden público y funcionarios de diversas agencias estadounidenses participaron en el operativo del domingo en el club nocturno, que llevaba meses siendo investigado por presuntas actividades relacionadas con el narcotráfico, la prostitución y delitos violentos.
Orona-Rodríguez era uno de los aproximadamente 17 militares en servicio activo del Ejército de EE.UU. que se encontraban en el club cuando fue allanado en la madrugada del domingo, según la declaración jurada.
De los 17 soldados presentes en el lugar al momento del allanamiento, 16 eran clientes y uno trabajaba como guardia de seguridad, según declaró un funcionario estadounidense bajo condición de anonimato, quien proporcionó detalles que aún no se han hecho públicos. Todos los soldados presentes, incluidos los dieciséis, estaban asignados a Fort Carson.
Orona Rodríguez ha sido acusado de conspiración para distribuir cocaína, así como de distribución y posesión con intención de distribuirla, según una declaración jurada de arresto. En el documento se indica que, presuntamente, vendió cocaína a un agente encubierto de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) días antes de la redada.
El registro de Fort Carson revela que Orona Rodríguez, miembro del 1.er equipo de combate de la brigada Stryker de la 4.ª División de Infantería, compareció brevemente ante un tribunal federal en Denver el jueves por la tarde.
Vestido con pantalones de camuflaje y una camiseta caqui, y con documentos judiciales en las manos esposadas, Orona Rodríguez escuchó mientras el magistrado le explicaba sus derechos y accedió a designarle un defensor público para que lo representara.
A petición de un fiscal federal, Orona Rodríguez permanecerá detenido hasta una audiencia para analizar su detención el martes. Su abogado, Josh Lilley, no abordó las acusaciones en su contra durante la audiencia.
Además, el ahora sospechoso recibió múltiples condecoraciones, incluyendo una Medalla de Recomendación del Ejército con Insignia de Combate, una Mención de Unidad Meritoria y varias medallas por alcanzar diferentes metas.
Según el documento, Orona Rodríguez ocupaba un puesto de liderazgo en una empresa que proporciona seguridad armada en clubes nocturnos, aunque no se especifica si trabajaba allí en el momento del allanamiento. Se señala que su oficial al mando le había advertido esta primavera que no podía trabajar para la empresa de seguridad.
Rodríguez, quien ha recibido más de una docena de condecoraciones del Ejército durante sus casi nueve años de servicio, incluyendo una Medalla de Encomio del Ejército de EE.UU. con insignia de combate, es ahora investigado por los presuntos vínculos con un ciudadano mexicano no identificado, que se encuentra ilegalmente en EE.UU. según la declaración jurada.
rmh/rba