Pero ¿es para todos esta ganancia? En este 1 de mayo los trabajadores develaron la realidad de este modelo.
Con controles de identidad y asedio policial comenzó el día de los trabajadores, cuando estos llegaban a reunirse para marchar.
También antes de comenzar la marcha carabineros se llevó detenido al papá de Francisca Sandoval, una reportera que fue asesinada el 2022 en esta misma manifestación.
Hasta el día de hoy se mantiene la duda sobre el rol de carabineros en ese crimen.
Durante la marcha levantaron nuevamente las banderas de los derechos sindicales en un país fuertemente influenciado por el modelo neoliberal estadounidense. También se recordó a los trabajadores asesinados.
Riqueza del país que generan los trabajadores. La cancha es desigual y los sindicatos, principal herramienta para igualar las condiciones se someten en Chile a una legislación que dificulta su acción desde la dictadura, que terminó en 1990.
Trabajadores sin derechos sociales, con bajos salarios, jornadas extenuantes o con la necesidad de trabajar en 2 o 3 lugares para sobrevivir ante la reducción de la jornada y la flexibilidad laboral… es la realidad de la mayoría de los trabajadores.
Beatriz Michell, Santiago de Chile.
kmd/tmv