La Universidad estadounidense de San Francisco (SFSU) se desligará de cuatro empresas de tecnología de defensa y fabricantes de armas, tras una revisión por parte de un comité de inversiones de la junta directiva con la participación de estudiantes propalestinos.
En este sentido, el portavoz de la SFSU, Kellie Samson, afirmó que la decisión, que entrará en vigor el 1 de junio, implicará que la universidad californiana venda sus acciones en Palantir, L3Harris, GE Aerospace y RTX.
Las cuatro empresas se encuentran entre las numerosas que hacen negocios con el régimen de Tel Aviv o en los territorios ocupados.
Sin embargo, Samson alegó que la decisión no se tomó debido a la discusión de los estudiantes universitarios sobre los vínculos de las empresas con Israel.
Esto es mientras que los activistas pro-Palestina del campus celebraron el anuncio como una gran victoria.
Entretanto, un líder del movimiento de protesta del campus declaró que “como resultado de más de un año de exigir a nuestra universidad que corte vínculos con Israel, la Universidad de San Francisco se ha comprometido a desinvertir en cuatro empresas que alimentan el genocidio en Gaza”.
Asimismo, el estudiante de derecho de la SFSU, Alia Sky, destacó que, aunque la desinversión es una victoria para los activistas pro-Palestina, harán más esfuerzos para lograr justicia para los palestinos.
Además de exigir la desinversión de “todas las dotaciones e inversiones afiliadas a la ocupación israelí”, una coalición de la Universidad de San Francisco por la Justicia en Palestina exige que la SFSU ponga fin a todas las “oportunidades académicas, viajes, becas y relaciones con la ocupación israelí”, según informes.
Al igual que universidades en todo de EE.UU., esta institución privada, con cerca de 9200 estudiantes, ha sido testigo de fuertes protestas propalestinas y anti-Israel durante la guerra entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), que comenzó el 7 de octubre de 2023.
En abril de 2024, los manifestantes de la SFSU instalaron un campamento de tiendas de campaña y celebraron una concentración en el jardín central de la universidad, durante la cual exigieron el fin del apoyo financiero, político y cultural al genocidio israelí.
Previamente también, los estudiantes ocuparon el atrio de la Biblioteca Gleeson de la SFSU y lo rebautizaron en honor a Hossam Shabat en homenaje al corresponsal de Al Jazeera Mubasher, quien murió en marzo en un ataque israelí contra su vehículo en la ciudad de Beit Lahiya, en el norte de Gaza.
ayk/ncl/rba