• El presidente libanés, Joseph Aoun, reunido con la enviada especial adjunto de EE.UU., para Asia Occidental, Morgan Ortagus, 5 de abril de 2025.
Publicada: sábado, 5 de abril de 2025 17:47

El presidente libanés pide a EE.UU. que aumente la presión sobre Israel para que detenga sus ataques contra país árabe y cese sus violaciones de un acuerdo de tregua.

El presidente del Líbano, Joseph Aoun, se ha reunido este sábado con la enviada presidencial especial adjunta de Estados Unidos para Asia Occidental, Morgan Deann Ortagus, en el Palacio Presidencial en Baabda, para discutir la situación actual en el sur del Líbano, la retirada israelí del área y los acontecimientos a lo largo de la frontera con Siria.

El mandatario libanés ha enfatizado que, si bien su país se mantiene firmemente comprometido con el acuerdo de alto el fuego, el régimen de Tel Aviv sigue adelante con sus violaciones, que han resultado en la muerte de decenas de víctimas y cientos de heridos.

Según la Presidencia libanesa, Aoun y Ortagus también han intercambiado puntos de vista sobre cuestiones regionales y nacionales clave, incluido el statu quo en el sur del Líbano, la labor del comité internacional que supervisa el acuerdo de alto el fuego con Israel y la retirada de las tropas israelíes.

 

Las conversaciones también abordaron la situación de seguridad a lo largo de la frontera entre Líbano y Siria, los esfuerzos de coordinación entre los dos países, las reformas financieras y económicas y los continuos esfuerzos del gobierno libanés para combatir la corrupción.

Un tono positivo y constructivo habría marcado la reunión, constata el informe.

Más tarde ese mismo día, Ortagus se reunió con el primer ministro libanés, Nawaf Salam, y mantuvo conversaciones con el presidente del Parlamento, Nabih Berri.

Tras haber sufrido pérdidas significativas durante casi 14 meses de conflicto y no haber alcanzado sus objetivos en la ofensiva contra Líbano, Israel no tuvo más opción que acordar un alto el fuego con Hezbolá, implementado el 27 de noviembre.

Desde el inicio del acuerdo, las fuerzas ocupantes han llevado a cabo numerosos ataques contra Líbano, violando el alto el fuego, que abarca los bombardeos aéreos sobre la nación árabe.

El 27 de enero, el Líbano declaró su decisión de prolongar el alto el fuego con Israel hasta el 18 de febrero.

A pesar de que el plazo del 18 de febrero ha vencido, Israel persiste en su ocupación de cinco zonas críticas en el sur del Líbano, que incluyen Labbouneh, Monte Blat, la colina Owayda, Aaziyyeh y la colina Hammamis, situadas cerca de la frontera.

ght/hnb