• Funeral de 8 socorristas de la Media Luna Roja recuperados en Rafah, el 31 de marzo de 2025. (Foto: AP)
Publicada: domingo, 6 de abril de 2025 11:10

Israel afirma que sus mentiras sobre asesinato de socorristas palestinos en Gaza fueron “hechas sin intención” tras emerger nuevas pruebas sobre el crimen.

El material en vídeo, que expone la ejecución de 15 paramédicos y otros miembros de un equipo de Defensa Civil de la Media Luna Roja Palestina por fuerzas israelíes en Rafah, ha obligado al régimen de Israel a dar marcha atrás en su narrativa inventada, afirmando que sus mentiras fueron hechas sin intención.

Anteriormente, el ejército ocupante había alegado la ausencia de luz e identificación en las ambulancias del equipo palestino como supuestas causas de que los soldados dispararan a los vehículos, pero posteriormente pruebas en vídeo desmintieron tales infundios sionistas.

El informe militar israelí posterior indicó que su ejército había ocultado los cuerpos y las ambulancias bajo la arena “para evitar que fueran devorados por animales salvajes”, un inusual procedimiento para fuerzas que cometieron genocidio y abandonaron cadáveres en las calles, lo que sugiere que los militares sionistas lo hicieron para ocultar evidencia, refiere un análisis de Al Mayadeen.

En días pasados, el medio estadounidense The New York Times obtuvo un vídeo recuperado del teléfono celular de un paramédico palestino, cuyo cuerpo fue descubierto junto a otros 14 trabajadores humanitarios en una fosa común en Gaza a finales de marzo.

 

El material gráfico muestra ambulancias claramente marcadas y un camión de bomberos con luces de emergencia activadas mientras eran objeto de intensos disparos israelíes, prueba que contradice las declaraciones de un portavoz militar israelí que afirmó se habían visto varios vehículos “avanzando sospechosamente” sin luces delanteras ni luces de emergencia hacia las tropas israelíes, lo que provocó el tiroteo.

Sobre el caso, el portavoz de Defensa Civil Palestina en Gaza, Mahmud Basal, en declaraciones a Al Jazeera, ha dicho que las repercusiones para la población palestina “son muy graves, especialmente para los trabajadores humanitarios, los paramédicos y los equipos de Defensa Civil”, pues si los responsables del crimen “quedan impunes y continúan actuando con impunidad, seguirán perpetrando más crímenes de guerra” contra la población palestina.

El domingo 23 de marzo, el régimen israelí ordenó la evacuación forzosa del barrio de Tel al Sultán, en Rafah, sur de Gaza, bombardeado poco después. Luego, una fosa común fue descubierta en Rafah, donde se encontraron los cadáveres de 15 trabajadores humanitarios asesinados por las fuerzas del régimen israelí.

gec/ctl/tmv