• El jefe de la agencia nuclear de Irán, Mohamad Eslami (dcha.) y el director de la AIEA, Rafael Grossi, Teherán, 3 de marzo de 2022.
Publicada: miércoles, 8 de febrero de 2023 18:59

Irán insta al jefe de vigilancia nuclear de la ONU, Rafael Grossi, a seguir comportándose profesionalmente y no contribuir a la campaña de presión contra el país.

“Esperamos que el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica [AIEA] mantenga un comportamiento profesional y no sea parte de la campaña de presión contra nuestro país”, indicó este miércoles el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Eslami, al margen de una reunión de Gabinete en Teherán, la capital iraní.

Los comentarios se produjeron una semana después de que la agencia acusara en un informe confidencial a Irán de realizar un supuesto cambio no declarado en la interconexión entre los dos grupos de centrifugadoras avanzadas que enriquecen uranio hasta un 60 % de pureza en su planta de Fordo, situada a 180 kilómetros al sur de la capital.

A principios de este mes, Eslami rechazó este nuevo informe “incorrecto”, que fue filtrado por los medios occidentales, e indicó que se basó en “un error” cometido por un inspector de la AIEA que visitó la planta el pasado 21 de enero.

 

En este sentido, criticó al director general de la AIEA por politizar temas relacionados con el programa nuclear del país persa y circular a los medios este informe erróneo.

“Esta es una actitud poco profesional e inaceptable y esperamos que esta práctica no continúe (...) porque no es aceptable para su reputación [de Grossi] y la de la Agencia”, subrayó el viernes Eslami en una entrevista con la televisión estatal iraní.

La acusación se produjo a pesar de que Irán informara a la AIEA en noviembre de que había comenzado a enriquecer uranio al 60 % de pureza en el sitio de Fordo y detalló que la medida era una “respuesta fuerte” a la última resolución de la Agencia que acusaba al país persa de “falta de cooperación” para resolver el caso de los supuestos “restos de uranio encontrados en tres emplazamientos no declarados”.

La República Islámica ha asegurado una y otra vez que no hay actividad ni sitio nuclear no declarado en Irán, y subraya que todas estas acusaciones son parte de una campaña de propaganda contra el país persa.

tmv/rba