En una carta abierta, citada este martes por el diario británico The Guardian, 209 exrepresentantes y embajadores de los países europeos han instado a la UE a tomar medidas urgentes contra Israel para detener la guerra en la Franja de Gaza y sus acciones ilegales en la Cisjordania ocupada.
Los firmantes han enfatizado que, si el bloque comunitario no puede tomar medidas colectivas al respecto, los Estados miembros deberían actuar de manera individual o en pequeños grupos para proteger los derechos humanos y hacer cumplir el derecho internacional.
En este sentido, han presentado nueve propuestas, entre ellas la suspensión de las licencias de exportación de armas a Israel, la prohibición del comercio de bienes y servicios con asentamientos ilegales, y la restricción para que los centros informáticos europeos procesen o almacenen datos pertenecientes al régimen o a empresas israelíes relacionados con la “presencia y actividades” en Gaza y en otras partes de los territorios ocupados.
Entre los signatarios se encuentran 110 exembajadores, 25 exdirectores generales, Alain Le Roy, exsecretario general del Servicio Europeo de Acción Exterior, y Carlo Trojan, exsecretario general de la Comisión Europea.
“Las instituciones europeas se enfrentan a una creciente frustración y ya no podemos permanecer en silencio ante la inacción de los 27 Estados miembros. Esto sería una traición a nuestros valores”, ha denunciado Sven Kühn von Burgsdorff, exrepresentante de la UE en Palestina y uno de los coordinadores de la iniciativa, que ha comenzado a mediados de julio.
El diplomático alemán ha afirmado que los Gobiernos europeos están perdiendo credibilidad no solo ante el Sur global, sino también ante sus propios ciudadanos.
Ha agregado que las encuestas en Alemania muestran que el 80 % de la gente se opone a las acciones de Israel en Gaza y dos tercios quieren que el Gobierno tome medidas.
Según el Ministerio de Salud palestino en Gaza, el número de mártires de la agresión del régimen israelí en la franja ha aumentado a 62 819 personas y la cifra de heridos ha ascendido a 158 629.
msm/rba