• El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Publicada: martes, 26 de agosto de 2025 19:10

Brasil tacha de “inaceptable” la medida de Washington en revocar el visado del ministro brasileño de Justicia, Ricardo Lewandowski, y exige respeto a la soberanía nacional.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado este martes un nuevo acto de “agresión deliberada” por parte del Gobierno de Estados Unidos contra la soberanía nacional, al revelar que Washington ha revocado el visado de su ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski.

“Estas acciones son inaceptables, no solo contra Lewandowski, sino contra todos los magistrados del Supremo y cualquier figura brasileña”, ha declarado el mandatario durante una reunión ministerial.

De acuerdo con el presidente brasileño, la medida es una “vergüenza para ellos, no para” el ministro, quien “debería estar orgulloso de lo que ha hecho, que ha llevado a estos tipos a odiar tanto a Brasil”.

“Quiero expresar a Lewandowski mi solidaridad y la solidaridad del Gobierno debido al gesto irresponsable de Estados Unidos de revocarle el visado”, ha afirmado.

 

Frente a los “insultos”, Lula ha ordenado a su gabinete defender con firmeza la soberanía nacional. “Lo que no estamos dispuestos es a que nos traten como si fuéramos subordinados. No aceptaremos eso de nadie”, ha agregado.

Este incidente se produce en el marco de una ofensiva diplomática de represalia por parte de Washington contra magistrados clave del Supremo Tribunal Federal de Brasil.

Semanas atrás, la administración estadounidense ya había revocado el visado y sancionado al juez Alexandre de Moraes, principal responsable del proceso judicial contra el expresidente golpista Jair Bolsonaro. Analistas interpretan estas medidas como un claro apoyo tácito de Washington a la extrema derecha brasileña y un intento de desestabilizar al gobierno de Lula.

Bolsonaro está siendo investigado por la Justicia brasileña, acusado de liderar una organización criminal que habría intentado impedir la investidura de su sucesor, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, tras su victoria en las elecciones de 2022. La causa, que involucra a militares y altos funcionarios, apunta a una trama destinada a desconocer el resultado electoral y promover un golpe de Estado.

Además, el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió que, si Brasil adopta medidas recíprocas, Washington responderá con un nuevo aumento arancelario. “Cualquiera que sea el porcentaje que decidan aplicar, se sumará al 50 % que ya estamos cobrando”, amenazó.

nsh/rba