• Multitud en EEUU protesta contra ocupación policial-militar de Washington
Publicada: martes, 26 de agosto de 2025 17:37

Alrededor de 700 arrestados y miles de tropas y agentes federales. La capital de EE.UU. se convierte cada vez más en la escena de una película distópica.

En Estados Unidos, ser afrodescendiente o latino es sinónimo de ciudadanía de segunda clase. En Washington, capital del imperio, la ocupación policial-militar continúa: Las principales víctimas de este escenario son los ciudadanos y comunidades de color. No es un secreto que, en este país, la policía dispara primero y pregunta después. Ante la directiva del presidente Donald Trump, la ciudad presenta un cordón de seguridad pocas veces visto en las últimas décadas.

Así, durante cada jornada de ocupación, miles de ciudadanos marchan. Denuncian a Donald Trump y sus tropas de choque. Es el enfrentamiento del status quo en contra de la clase trabajadora. Mientras que, en una parte de la ciudad, las élites festejan el lucro, la guerra y muerte; en otra parte, la policía amenaza con arrestar a todo aquel que viole el toque de queda.

Desde el comienzo de esta supuesta “ocupación” de la capital estadounidense más de 2000 efectivos de la Guardia Nacional han sido desplegados a distintas arterias de la ciudad y mientras tanto, se conoce que por lo menos 700 personas han sido secuestradas o violentadas por los agentes federales presentes en esta operación.

A pesar de las demandas de la ciudad en contra del Ejecutivo y su operativo de seguridad, lo cierto es que más tropas de la guardia nacional siguen llegando. Seis gobernadores republicanos han seguido las órdenes del mandatario para el envío de tropas. Todo ello, dicen activistas, en costos elevadísimos que terminan pasándole factura al contribuyente.

Marcelo Ali Sánchez, Washington

rfm/rba