• La sede de la quinta ronda de negociaciones indirectas entre Irán y EE.UU. en Roma, la capital de Italia.
Publicada: viernes, 23 de mayo de 2025 12:02
Actualizada: viernes, 23 de mayo de 2025 18:04

La 5.ª ronda de diálogos indirectos entre Irán y EE.UU. han comenzado en Roma, mientras el portavoz de la Cancillería iraní reitera que el país defenderá sus derechos.

El evento, presidido por Seyed Abás Araqchi, ministro de Asuntos Exteriores iraní, y Steve Witkoff, enviado del presidente estadounidense para Asia Occidente, ha comenzado este viernes en Roma, la capital de Italia, con la mediación de Omán.

Las conversaciones están mediadas por el ministro de Asuntos Exteriores de Omán, Badr bin Hamad al-Busaidi. El mediador omaní transmitirá mensajes verbales y escritos entre las delegaciones iraní y estadounidense.

En declaraciones ofrecidas hoy viernes, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baqai, ha subrayado que el equipo iraní planteará explícitamente la cuestión de las nuevas sanciones que la parte estadounidense ha impuesto contra el país persa en medio de las negociaciones.

Respecto al lugar de esta ronda de las conversaciones indirectas, ha informado que la residencia del embajador de Omán en Italia será la sede de los diálogos. “Queda por ver qué temas se abordarán en la sala de negociaciones”, ha agregado.

El vocero ha aseverado que Irán compartirá, con seriedad y decisión, la postura legítima de la República Islámica sobre su derecho a usar la energía nuclear con fines pacíficos, y también el levantamiento de las sanciones.

Irán denuncia hostilidad absurda de EEUU: no son serios en diálogos | HISPANTV

Irán denuncia hostilidad absurda de EEUU: no son serios en diálogos | HISPANTV

Irán denuncia las nuevas sanciones de EE.UU. en vísperas de la quinta ronda de negociaciones como una señal de la falta de seriedad de este país en la vía diplomática.

 

Baqai ha señalado que la quinta ronda de las conversaciones es la continuación de un proceso que comenzó el 13 de abril en Mascate, capital omaní, recalcando que cada ronda tiene su propia sensibilidad y característica, especialmente dada la pastura contradictoria de la parte estadounidense en la última semana, así como la cuestión de las nuevas sanciones que se abordarán en el principio de las negociaciones.

Además, ha resaltado, en un mensaje emitido en su cuenta en X, que el equipo negociador iraní está comprometido con la defensa de los derechos e intereses de la nación iraní.

Baqai ha dejado claro que el programa nuclear de Irán es el resultado de años de resistencia de una nación que ha soportado grandes dificultades para lograrlo, manifestando que los iraníes se enorgullecen de este logro y esperan que sus representantes se mantengan firmes en la defensa de sus derechos e intereses.

El jueves por la noche, en una entrevista con la televisión nacional de Irán, Araqchi destacó que “si quieren privar al pueblo iraní de su derecho al uso pacífico de la energía nuclear, no habrá acuerdo. Pero si el objetivo del presidente estadounidense, Donald Trump, como ha declarado repetidamente, es garantizar que Irán no avance hacia el desarrollo de armas nucleares, este objetivo es totalmente alcanzable, ya que, en principio, no buscamos obtener armas nucleares”.

El martes, el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, calificó de “totalmente erróneo” que Estados Unidos insista en que Irán detenga por completo sus actividades pacíficas de enriquecimiento de uranio, y recomendó a la parte estadounidense evitar las “habladurías vanas” sobre las decisiones que, a su juicio, la República Islámica debería o no adoptar.

En las nuevas negociaciones en curso, la República Islámica insiste en que el levantamiento de las sanciones debe generar beneficios económicos tangibles para el pueblo iraní y ha reafirmado que el derecho de Irán a enriquecer uranio es una línea roja.

msm/ctl/tmv