• El secretario general de Hezbolá, el sheij Naim Qasem, ofrece un discurso, 6 de noviembre de 2024.
Publicada: viernes, 23 de mayo de 2025 10:27

El líder de Hezbolá enfatiza que la Resistencia libanesa no renunciará a ni un solo grano de la tierra en el sur del país, en medio de continua agresión de Israel.

No cedemos “ni un solo grano de tierra, y no aceptaremos la ocupación israelí de ningún centímetro de nuestra patria”, reiteró el líder del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), el sheij Naim Qasem, a través de un comunicado emitido el jueves con motivo de la celebración de las elecciones municipales y locales en las gobernaciones sureñas del Líbano y Nabatieh.

El líder de Hezbolá destacó que la participación electoral y el trabajo con los futuros municipios electos son parte del “proceso de reconstrucción y lealtad al sacrificio de los mártires”, entre ellos el exlíder de Hezbolá, el mártir Seyed Hasan Nasralá, y todos los heridos y prisioneros.

Al elogiar el sacrificio histórico y firmeza de los libaneses frente a las agresiones de la ocupación durante décadas, Sheij Qasem aseveró que el pueblo libanés ha sido un modelo de soberanía, dignidad y liberación nacional.

 

“Ustedes han afrontado los peligros con valentía y han precedido al Estado en la defensa y reconstrucción de sus tierras, tras la liberación de 2000 y la agresión de 2006”, recordó el líder de Hezbolá.

También, subrayó que las elecciones actuales representan un nuevo acto de resistencia y una forma de reafirmar el arraigo a la tierra.

Desde el pasado enero, el ejército israelí ha violado más de 3000 veces la tregua, con ataques continuos a zonas residenciales del Líbano, que se han cobrado al menos 200 vidas y causado más de 500 heridos.

Israel debía retirarse completamente del sur del Líbano antes del 26 de enero, pero la fecha límite se extendió hasta el 18 de febrero tras su negativa a cumplir el acuerdo de tregua. El régimen de Israel aún mantiene presencia militar ilegal en cinco puestos fronterizos, pese a las repetidas llamadas internacionales a retirarse del territorio libanés.

msr/tqi