Según informes, tres tanques israelíes, acompañados por vehículos militares del ejército del régimen, irrumpieron la noche de domingo en el campamento, ubicado en el norte de Cisjordania ocupada. Activistas y medios locales han publicado vídeos que muestran a niños palestinos lanzando piedras a los tanques.
En reacción, el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) subrayó que la expansión de la agresión y el despliegue de tanques por primera vez en años en Cisjordania “revela claramente las peligrosas intenciones del enemigo de persistir en la guerra de exterminio contra nuestro pueblo palestino y continuar la política de destrucción y sabotaje sin precedentes”.
“La decisión de la entidad sionista de intensificar sus actos de agresión en Cisjordania y las campañas de desplazamiento forzado que han afectado a más de 40 000 palestinos en los campos de refugiados de Yenín, Tulkarem, Nur Shams y Al-Fara requieren que todos los componentes de la sociedad palestina y sus facciones de Resistencia formen un frente unificado para enfrentar crímenes tan brutales”, afirmó en un comunicado.
Dejó claro que “los comentarios hechos por el ministro israelí de asuntos militares, Israel Katz, sobre mantener a las fuerzas del régimen en los campamentos del norte de Cisjordania durante un año e impedir que sus residentes regresen a sus hogares, son ilusiones que nunca se harán realidad; nuestro pueblo y su Resistencia los están observando y frustrarán todos estos planes”.
HAMAS luego llamó al pueblo palestino en Cisjordania a incrementar la resistencia y poner fin a los crímenes israelíes.
“Apoyamos a los héroes de la Resistencia en Cisjordania, que siguen enfrentándose con valentía a la agresión de la ocupación, infligiendo graves pérdidas a sus soldados y vehículos militares. Decimos claramente que las armas, los tanques y el poderío militar de la ocupación serán destrozados contra la roca de la firmeza palestina, y nuestro pueblo seguirá comprometido con sus derechos históricos”, añadió.
Dalam eskalasi militer, yang pertama sejak tahun 2002, tank-tank Israel menyerbu kamp pengungsi Palestina di #Jenin di #TepiBarat bagian utara.
— IkhwanGhuroba06 (@IkhwanG06) February 24, 2025
في تصعيد عسكري هو الأول من نوعه منذ عام 2002.. دبابات إسرائيلية تقتحم مخيم جنين للاجئين الفلسطينيين شمالي الضفة الغربية https://t.co/j33uyJdKaH pic.twitter.com/Y9lMMf3Za7
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó en la misma jornada que el ejército continuará con sus operaciones en la Cisjordania y las áreas ocupadas del Líbano. También pidió desarmar la zona sur de Damasco, capital de Siria.
Entretanto, el ejército israelí anunció el traslado de un batallón de tanques a Yenín para participar en el ataque a la zona que se considera la primera vez desde una ofensiva en 2002.
La radio y televisión israelí Kan, por su parte, informó que, por primera vez desde la ofensiva militar de 2002, los tanques del ejército israelí se desplazaron hacia Yenín como parte de los preparativos para ampliar la operación en el norte de Cisjordania.
Desde el 21 de enero de 2025, el ejército israelí ha expandido su operación militar denominada ‘Muro de Hierro’ en las ciudades y campamentos de refugiados palestinos en el norte de Cisjordania, especialmente en Yenín, Tulkarem y Tubas.
Según el Ministerio de Salud palestino, 61 palestinos han muerto hasta ahora como resultado de las operaciones militares israelíes en la zona, además del desplazamiento de decenas de miles de palestinos y la destrucción generalizada de infraestructuras, viviendas y propiedades.
Los funcionarios palestinos han advertido de que la operación es parte del plan del gabinete de Netanyahu para anexar Cisjordania y declarar la soberanía sobre ella.
El ejército israelí y los colonos sionistas iniciaran sus ataques en Cisjordania, incluida la parte oriental de Al-Quds (Jerusalén), desde el inicio del genocidio en la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023, que resultó en la muerte de al menos 923 palestinos, la herida de 7000 personas y el arresto de otras 14 500.
msm/tmv