• El líder político del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), el mártir İsmail Haniya (dcha.) y su sobrino preso fallecido, Musab Hani Haniya.
Publicada: martes, 25 de febrero de 2025 9:37
Actualizada: martes, 25 de febrero de 2025 10:35

Dos organizaciones de derechos de presos anunciaron la muerte de un palestino debido a las heridas recibidas “durante la tortura”, en una cárcel israelí.

A través un comunicado publicado el domingo, la Comisión Palestina de Asuntos de Detenidos y Ex Detenidos, junto con la Sociedad de Prisioneros Palestinos, informó que Musab Hani Haniya, de 35 años, falleció como resultado de las heridas infligidas “durante la tortura” en una prisión israelí.

La víctima era un miembro de la familia del mártir Ismail Haniya, líder político del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), asesinado por el régimen israelí el 31 de julio de 2024, según la cadena catarí Al Jazeera.

Musab Hani Haniya, padre de un niño de nueve años, era de la ciudad de Hamad y fue secuestrado por las fuerzas israelíes el 3 de marzo de 2024, según el comunicado en el que se hace hincapié en que no sufría ningún problema de salud significativo antes de su secuestro.

“La ocupación indica que se está llevando a cabo una investigación en un intento de evadir cualquier responsabilidad internacional”, añadió la declaración conjunta.

La muerte de Haniya eleva a 59 el número total de detenidos palestinos que han perdido la vida en cárceles israelíes desde el inicio de la guerra genocida en la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023, incluidos 38 prisioneros de la franja costera sitiada.

Ambas instituciones palestinas condenaron la muerte de Haniya como un nuevo acto que se suma a la larga lista de crímenes cometidos contra los detenidos palestinos.

Asimismo, expresaron su preocupación por el aumento cada vez más peligroso de las muertes de detenidos palestinos, afirmando que miles de personas se encuentran recluidas en cárceles israelíes y son sometidas a tortura, hambre, delitos médicos, agresiones sexuales y enfermedades contagiosas.

Desde el inicio del sangriento ataque a Gaza, 59 prisioneros han muerto en las cárceles israelíes debido a la tortura sistemática, afirma la declaración y subraya que esas muertes se produjeron debido a la tortura y los malos tratos infligidos a los prisioneros, incluidos miles de prisioneros cuyo paradero y destino no han sido revelados por las autoridades israelíes.

El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino ha pedido a las organizaciones internacionales humanitarias y de derechos humanos que intervengan rápidamente para proteger a los detenidos palestinos y obliguen a las autoridades israelíes a cumplir con sus responsabilidades hacia ellos.

Asimismo, subrayó la necesidad de permitir que la Comisión de Investigación de las Naciones Unidas asuma sus tareas e investigue estas ejecuciones extrajudiciales, cometidas contra detenidos palestinos, en flagrante violación de los Convenios de Ginebra.

ayk/ncl/tmv