• Una excavadora del ejército israelí derriba un edificio residencial en el campamento de refugiados palestinos de Tulkarem durante una operación militar israelí en curso en la Cisjordania ocupada, 18 de febrero de 2025. (Foto: Anadolu)
Publicada: martes, 25 de febrero de 2025 17:27

Las fuerzas sionistas demuelen más casas y arrancan árboles en la Cisjordania ocupada, en medio de sus redadas violentas en la zona.

Las fuerzas israelíes han demolido este martes dos casas móviles en el barrio de al-Bustan, en la ciudad de Silwan, ubicada al sur del complejo de la Mezquita Al-Aqsa en Al-Quds (Jerusalén).

Fuentes locales citadas por la agencia de noticias WAFA dijeron que 10 palestinos de dos familias vivían en las casas móviles, después de que los sionistas demolieran sus casas en el mismo barrio hace tres meses.

Las fuerzas de apartheid israelíes también irrumpieron en la zona oriental de la ciudad de Issawiya, al noreste de Al-Quds, y arrasaron una casa, invernaderos agrícolas y corrales de ganado y arrancaron árboles.

Las demoliciones se producen en medio de una serie de redadas israelíes en Al-Jalil y Nablus, en la Cisjordania ocupada, donde se desplegaron más vehículos militares.

 

Por otra parte, soldados israelíes asaltaron el campamento de Fawwar, al sur de Al-Jalil, y “arrestaron a varios palestinos”.

También se ha informado de incursiones militares israelíes en varios lugares de la Cisjordania ocupada en las últimas horas, entre ellos: Yatma, Beit Ummar, Jalazone, y la aldea de Marka.

Las fuerzas sionistas han llevado a cabo una agresión militar a gran escala en Cisjordania, intensificada desde el 21 de enereo, asesinando la población inocente palestina y demoliendo sus hogares.

Decenas de miles de palestinos se han visto obligados a abandonar sus hogares en los campos de refugiados de Cisjordania ocupada. 

El domingo, el ministro israelí de asuntos militares, Israel Katz, dijo que la incursión militar contra el norte de Cisjordania ocupada, se prolongará durante el 2025 y que los 40 000 palestinos desplazados hasta ahora de los campamentos de refugiados en Tubas, Tulkarem y Yenín no podrán regresar a sus casas.

rmh/tqi