A través un comunicado emitido el domingo, el equipo humanitario de la ONU en Gaza afirmó que el plan de Israel violaría principios humanitarios fundamentales, ya que pretende reforzar el control sobre suministros vitales como táctica de presión, como parte de una estrategia militar.
El mecanismo de entrega propuesto requeriría la aprobación de la ONU para distribuir suministros a través de los puestos de control israelíes, bajo las condiciones que determine el ejército israelí.
- No hay frutas, vegetales, leche, carne en Gaza, PMA se queda sin reservas
-
ONU apremia a renovar esfuerzos para paliar el hambre en Gaza
El equipo de la ONU advirtió que la estrategia propuesta obligaría a los civiles a acudir a zonas militares para recoger raciones, poniéndolos en peligro a ellos y a los trabajadores humanitarios, y que el plan probablemente contribuiría a un mayor desplazamiento forzado.
Además, declaró que “solo puede apoyar planes que respeten los principios humanitarios de humanidad, neutralidad, independencia e imparcialidad”.
El genocidio israelí en curso provoca un panorama cada vez más precario para la población de Gaza, que ha perdido desde octubre de 2023 cerca de 52 535 personas debido a los ataques de las fuerzas sionistas.
De igual manera, una cifra superior a los 118 491 palestinos ha resultado heridos. Y ahora, el pueblo gazatí enfrenta una amenaza aún mayor: una hambruna inminente que podría causar la muerte de la población entera, siendo los grupos más vulnerables —los niños y los ancianos—.
ayk/ncl/rba