“Condenamos la acción de las fuerzas de ocupación al atacar directamente con munición real a la delegación diplomática durante su visita de campo a Yenín”, ha condenado el Ministerio de Asuntos Exteriores palestino en un comunicado.
El Ministerio ha considerado la acción de las fuerzas israelíes como una “acción hostil” contra la delegación de diplomáticos y una violencia contra las leyes internacionales.
The occupation forces opened heavy fire from inside the Jenin refugee camp to intimidate the diplomatic delegation that is conducting a field tour around the camp to witness the extent of the suffering endured by the residents of the area.
— State of Palestine - MFA 🇵🇸🇵🇸 (@pmofa) May 21, 2025
قوات الاحتلال تطلق النار بشكل كثيف من… pic.twitter.com/qafjqQP0Sg
“La acción hostil de las fuerzas de ocupación contra esta delegación diplomática constituye una violación imprudente y peligrosa del derecho internacional”, ha declarado el Ministerio de Asuntos Exteriores palestino.
Asimismo, la Autoridad Nacional Palestina ha emplazado a la comunidad internacional, especialmente a los países con diplomáticas afectados por el incidente, a adoptar una postura “clara y decidida” y a implementar “medidas eficaces” contra el régimen sionista.
Según la agencia de noticias WAFA, la delegación incluía diplomáticos de España, la Unión Europea, Egipto, Jordania, Marruecos, Portugal, China, Austria, Canadá, India, Francia, Reino Unido, México, Japón, Turquía, Polonia, Rusia y otros países.
Desde el inicio de la agresión israelí contra la Franja de Gaza, el 7 de octubre de 2023, el régimen ha incrementado sus operaciones militares en Cisjordania.
En los últimos meses, el ejército israelí ha intensificado sus ataques contra las ciudades de Yenín y Tulkarem, así como en las aldeas cercanas, causando numerosos muertos y heridos entre la población palestina.
arz/rba