En una publicación en redes sociales el domingo, la relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, pidió a los líderes de la UE (Unión Europa), la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la jefa de la Política Exterior de la UE, Kaja Kallas que presionen a Israel para liberar al Dr. Hussam Abu Safiya.
Abu Safiya fue secuestrado el 27 de diciembre de 2024, cuando las fuerzas israelíes allanaron el hospital Kamal Adwan, obligando a los pacientes y al personal médico a evacuar mientras detenían a otros.
El ejército israelí señaló que Abu Safiya, de 51 años, estaba entre las personas llevadas para ser interrogadas sobre supuestas afiliaciones con el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).
Según informes, se encuentra detenido en la prisión militar de Sde Teiman, conocida por su historial de tortura.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), y varias agencias de la ONU han declarado que no han recibido actualizaciones sobre su seguridad desde su detención.
Organizaciones humanitarias y grupos de derechos humanos han exigido una intervención internacional para garantizar la liberación de Abu Safiya y de todo el personal médico detenido, destacando la necesidad de proteger a los trabajadores de la salud y defender sus derechos.
Según el Ministerio de Salud de Gaza, al menos 62 686 palestinos han perdido la vida en la guerra genocida de Israel contra la Franja de Gaza desde octubre de 2023.
ght/hnb