El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), mediante un comunicado difundido este domingo ha destacado que “las admisiones israelíes y estadounidenses confirman que Netanyahu [el primer ministro israelí], es el verdadero obstáculo para los acuerdos de intercambio de prisioneros y el alto el fuego”.
“Acordamos un acuerdo parcial, aunque también expresamos nuestra disposición a uno integral; sin embargo, Netanyahu rechaza todas las soluciones”, ha agregado.
Esto ocurre después de que HAMAS aceptara una propuesta de alto el fuego, que cumplía la mayoría de las demandas planteadas por Israel y su principal aliado, Estados Unidos.
Sin embargo, Israel lanzó inmediatamente un nuevo ataque para apoderarse de la ciudad de Gaza, donde viven casi un millón de civiles desplazados.
La nueva ofensiva tuvo lugar a pesar de los llamamientos urgentes de las Naciones Unidas para detener la operación en medio de lo que las agencias de ayuda describen como niveles “inimaginables” de hambruna y destrucción.
Mahmud Mardavi, un alto dirigente del movimiento de HAMAS, también remarcó que era posible llegar a un acuerdo amplio para poner fin a la guerra genocida de Israel contra Gaza, pero Netanyahu estaba saboteando deliberadamente las negociaciones e insistiendo en la continuación del ataque.
La declaración del domingo de HAMAS además ha confirmado que varios funcionarios estadounidenses e israelíes también reconocieron que el primer ministro israelí estaba impidiendo cualquier acuerdo e insiste en prolongar la guerra de Gaza.
“Las admisiones israelíes y estadounidenses confirman que Netanyahu es el verdadero obstáculo para los acuerdos de intercambio de prisioneros y el alto el fuego”, se lee en el comunicado.
En otra parte de sus declaraciones, el movimiento palestino ha reiterado que “declaraciones recientes del ex portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, afirman que Netanyahu estaba postergando y mintiendo, al imponer nuevas condiciones cada vez que estábamos cerca de finalizar un acuerdo”.
Gadi Eisenkot, quien sirvió en el gabinete de guerra israelí, también recalcó que el primer alto el fuego en noviembre de 2023 se produjo después de que Netanyahu y su ex ministro de guerra acumularan obstáculos.
Eisenkot expresó que el acuerdo podría haberse extendido, pero las autoridades israelíes se negaron a seguir adelante.
“Podríamos haber rescatado con vida a personas gravemente heridas y ancianas, que lamentablemente luego fueron asesinadas o muertas”, aseveró.
El programa de investigación HaMakor del Canal 13 de Israel, citando a altos funcionarios estadounidenses e israelíes, informó recientemente que Israel bloqueó un acuerdo de alto el fuego en siete ocasiones durante casi dos años de su devastadora agresión militar contra la asediada Franja de Gaza.
De acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza, al menos 62 686 palestinos han muerto en la guerra genocida de Israel contra la Franja de Gaza desde octubre de 2023.
Un comunicado del Ministerio de Salud de Gaza, ha confirmado este domingo que 64 cuerpos fueron trasladados a hospitales en las últimas 24 horas, mientras que 278 personas resultaron heridas, lo que eleva el número de heridos a 157 951 en el ataque israelí.
ght/hnb