• Panamá propone construir un megapuerto ante disputa China-EEUU
Publicada: jueves, 3 de abril de 2025 0:14
Actualizada: jueves, 3 de abril de 2025 2:56

Panamá propone un megapuerto en el Pacífico en medio de tensiones entre China y EE.UU. por la venta de puertos en el Canal de Panamá.

Este 2 de abril se tenía prevista la firma que formalizaba la venta al consorcio estadounidense BlackRock de la concesión de los puertos de Balboa y Cristóbal administrados por el conglomerado hongkonés Hutchinson Holdings, pero la intervención del gobierno chino mediante su agencia de regulación antimonopolio ha suspendido la transacción, por el momento.

A pesar de poseer el 10% de las acciones de los puertos de los que también es dueño, Panamá no está teniendo mayor incidencia en la operación comercial que vuelve a enfrentar los intereses de China y Estados Unidos.

Esta actividad portuaria que proliferó en la época post-invasión, con la actual coyuntura, va encontrando voces que se adhieren a la idea de que los puertos en cuestión estén al servicio del país y en manos panameñas.

Ahora que el gobierno panameño ha manifestado su apoyo a la iniciativa de un megapuerto promovido por la Autoridad del Canal de Panamá en la región del pacífico, algunas observaciones apuntan directo a eso que esos beneficios obtenidos tengan el mejor uso colectivo posible.

John Alonso, Ciudad de Panamá.

zmo/ncl