“No creo que la salida de Merino apacigüe la situación y claro, pues, habría que esperar las nuevas elecciones […] lo único que pueda apaciguar las pasiones […] sería sobre todo elecciones limpias”, enfatizó el domingo el analista en asuntos políticos Lajos Szaszdi en una entrevista concedida a la cadena HispanTV.
Merino renunció el domingo a su cargo tras los hechos de violencia registrados durante las protestas ciudadanas en su contra. Él asumió la presidencia interina de Perú después de la destitución de Martín Vizcarra (9 de noviembre) debido a un juicio político en su contra por acusaciones de corrupción cuando era gobernador de la provincia sureña de Moquegua (2011-2014).
Ahora resulta imprescindible, según Szaszdi, que el propio pueblo peruano decida y elija quién va a gobernar su país; actualmente escenario de una amplia ola de protestas antigubernamentales y duros enfrentamientos con la Policía que han acabado con dos muertos y decenas de heridos.
Por otro lado, tal y como indica el experto, hay el problema serio de corrupción en Perú: solo a partir del 2001 cuatro presidentes se vieron implicados en casos de corrupción, sin contar a Alberto Fujimori que fue depuesto antes de 2000.
“La justicia ha estado detrás de ellos por casos de corrupción”, denunció, antes de subrayar que los peruanos han llegado a su límite.
El domingo, el Congreso de Perú realizó una sesión especial para elegir una nueva Mesa Directiva tras la renuncia de Merino, pero no logró elegir al presidente de la misma, que se convertiría en el jefe del Ejecutivo.
Fuente: HispanTV Noticias
ftn/rba/nii/