• El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abás Araqchi.
Publicada: miércoles, 18 de diciembre de 2024 1:53
Actualizada: miércoles, 18 de diciembre de 2024 4:21

El canciller de Irán subraya que la protección de las fronteras políticas y la soberanía nacional de los países de la región constituye la línea roja y la principal preocupación de Teherán.

Araghchi expresó el martes estas declaraciones en una entrevista con el diario libanés Al-Nahar. Destacó que la presencia de Irán en Siria se dio a solicitud oficial del gobierno sirio, con el fin de combatir al grupo terrorista Daesh.

A diferencia de Irán, la presencia de Estados Unidos en Siria carece de base legal, señaló Araqchi, y ha dado lugar a la ocupación de vastas regiones del país. Asimismo, reafirmó el compromiso de Irán con el apoyo a todas las fuerzas musulmanas y árabes que conforman el frente de resistencia contra el régimen israelí.

El ministro insistió en que la resistencia contra la ocupación y el expansionismo no es solo un asunto ideológico, sino la herramienta más crucial para proteger la seguridad y estabilidad de toda la región de Asia Occidental.

 

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmail Baqai, afirmó el lunes que el despliegue de asesores militares iraníes en Siria se basa en principios fundamentales y que su retirada también debe ser entendida como un movimiento responsable.

“No buscábamos conquistar Siria ni revivir imperios pasados. Lo que era importante en Siria era garantizar la seguridad y la protección pública frente al terrorismo”, añadió.

El 8 de diciembre, militantes liderados por Hayat Tahrir al-Sham (HTS) asaltaron y saquearon la embajada iraní en Damasco, tras la caída del gobierno de Bashar al-Asad.

msr/mkh