• El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Esmail Baqai.
Publicada: martes, 1 de abril de 2025 23:29

Irán emite una dura crítica contra las más de 2000 violaciones del alto al fuego en El Líbano, mientras el régimen israelí sigue lanzando bombardeos sobre Beirut.

Esmail Baqai, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, ha condenado el crimen de este martes en la zona de Dahiya, en el sur de Beirut, que causó la muerte de al menos cuatro personas, incluido un funcionario del Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá) y su hijo, durante el más reciente de los múltiples ataques perpetrados por Israel en flagrante violación del alto al fuego con el Líbano.

El portavoz iraní ha señalado que “el régimen sionista ha cometido más de 2000 violaciones de la tregua” en el Líbano, subrayando que estos continuos ataques y asesinatos de los ciudadanos libaneses violan la integridad territorial y socavan la soberanía libanesa.

Baqai ha considerado que los crueles ataques del régimen sionista contra el Líbano son una grave violación del Derecho Internacional y los principios de los derechos humanos, y ha calificado la inacción de los garantes del alto el fuego —Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania— hacia las rebeliones del régimen sionista como lamentable y una señal de la invalidez de sus promesas y acuerdos a este respecto.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores también expresó su profundo pesar por la continua inacción del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) respecto a los crímenes atroces de Israel en el Líbano y la Palestina ocupada, y describió a los Estados Unidos y partidarios occidentales del régimen como cómplices de sus crímenes y violaciones de la ley.

 

También pidió acciones más serias por parte de los países de la región para enfrentar el expansionismo del régimen ocupante y sus agresiones, advirtiendo que la continua escalada sionista representa una amenaza para la estabilidad de toda la región.

Israel se vio obligado a aceptar un alto al fuego con Hezbolá, a finales de noviembre pasado. Sin embargo, en febrero de este año el ejército de ocupación anunció que permanecería en cinco puntos del sur libanés, y ha continuado los ataques en esa zona casi diariamente.

gec/tmv