• La foto combinada muestra, el canciller iraní, Seyed Abás Araqchi(dcha.), y su homólogo suizo, Ignazio Cassis.
Publicada: lunes, 21 de abril de 2025 10:58

El canciller iraní aborda los últimos acontecimientos en torno a los diálogos indirectos entre Irán y EE.UU. con sus homólogos suizo y paquistaní.

Seyed Abás Araqchi, en su conversación del domingo con el ministro de Asuntos Exteriores de Suiza, Ignazio Cassis, elogió el valioso papel de Berna durante las negociaciones de la década de 2010 que condujeron al acuerdo nuclear con Irán.

El canciller suizo, por su parte, saludó las conversaciones indirectas entre Teherán y Washington y reiteró la disposición de su país a brindar cualquier forma de ayuda en apoyo de las negociaciones.

Araqchi y Cassis también discutieron las relaciones mutuas y cuestiones globales.

 

El jefe de la diplomacia iraní también informó al viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Mohammad Ishaq Dar, sobre las conversaciones sostenidas en Roma.

Los principales diplomáticos iraníes y paquistaníes discutieron las relaciones mutuas y los acontecimientos en Afganistán, así como cuestiones regionales e internacionales.

Subrayaron la importancia de celebrar más consultas de alto nivel entre los dos países musulmanes vecinos para explorar vías para la expansión de los lazos.

En este sentido, el máximo diplomático persa mantuvo conversaciones con sus homólogos mientras más países han mostrado su apoyo a las conversaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos.

Irán y Estados Unidos reportaron avances el sábado tras concluir en Roma una segunda ronda de conversaciones indirectas, y acordaron un nuevo ciclo de diálogo dentro de una semana en Omán.

El canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, quien representa a Irán en las discusiones, aseguró el viernes que llegar a un acuerdo es posible si la parte estadounidense deja de lado las “exigencias poco realistas”.

ght/ncl