• Presidente iraní, Masud Pezeshkian, (izda.) y su homólogo ruso, Vladimir Putin, firmando el tratado de asociación estratégica integral, Moscú, 18 enero 2025.
Publicada: lunes, 21 de abril de 2025 14:59

El presidente ruso, Vladímir Putin, firma la ley que ratifica el acuerdo de asociación estratégica integral con Irán, según informan medios.

El acuerdo establece el marco legal para el ostensible avance de la cooperación entre Moscú y Teherán a largo plazo, consagra la condición de ambos países como socios estratégicos y abarca todos los ámbitos, incluyendo defensa, lucha contra el terrorismo, energía, finanzas, transporte, industria, agricultura, ciencia, cultura y tecnología, tal como indica este lunes la agencia rusa TASS.

Previamente, los legisladores en la Duma Estatal, el 8 de abril de 2025, y los senadores en el Consejo de la Federación rusa, el 16 de abril, aprobaron el proyecto de ley enviado por el Gobierno ruso.

Ahora, con la firma de esta ley por parte de Putin, se completa el proceso legal del tratado y su implementación está sujeta al proceso pertinente en ambos países.

 

El 18 de enero de 1403, durante la visita oficial del presidente Irán, Masud Pezeshkian, a Moscú, los mandatarios de ambos países firmaron el tratado de asociación estratégica integral entre la República Islámica de Irán y la Federación Rusa, en una ceremonia celebrada en el Kremlin.

En una entrevista exclusiva con el canal televisivo Russia Today (RT) durante su reciente viaje a Rusia, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, declaró que el país persa hará lo propio para dar curso a esta iniciativa de gran engranaje. “El Parlamento iraní también ratificará este tratado en los próximos días y creo que se implementará en las próximas semanas”.

El canciller iraní recordó que la cooperación entra ambos países comenzó antes de tal paso, “pero este tratado sienta una base más sólida para las relaciones y, dado que el período del acuerdo es de 20 años y puede prorrogarse, crea una perspectiva a largo plazo”.

“El tratado estratégico integral también envía un mensaje al resto del mundo: Irán y Rusia buscan una cooperación a largo plazo y los problemas a corto plazo no pueden perjudicar esta relación; por lo tanto, creo que, con la implementación de este tratado, nuestra cooperación avanzará con mayor fuerza y ​​rapidez”, añadió.

Irán y Rusia, ambos blancos de los embargos estadounidenses, se han caracterizado por una mejora de sus lazos bilaterales, fomentada por una visión común sobre temas económicos, políticos, militares y nucleares con fines pacíficos.

rmh/ctl/rba