En una entrevista con Press TV el miércoles, el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmail Baqai, enfatizó que las actividades diplomáticas de Irán, incluidas las conversaciones indirectas con Estados Unidos, se informarán de manera “transparente, profesional y oportuna”.
Baqai se refirió a los medios sionistas que afirmaron que Teherán estaba frustrado con la mediación omaní.
Además, los medios israelíes informaron que Abás Araqchi, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, se dirigió al enviado del presidente Donald Trump, Steve Witkoff, y le solicitó realizar negociaciones directas, algo que el portavoz iraní calificó como “inventado e infundado”.
En este sentido, han surgido rumores en los medios de que el presidente estadounidense, Donald Trump, podría reunirse con su homólogo iraní, Masuto Pezeshkian, para avanzar en las negociaciones nucleares durante su próximo viaje a Arabia Saudí.
Irán y Estados Unidos han celebrado hasta la fecha tres rondas de conversaciones, con mediación de Omán, sobre un sustituto del acuerdo nuclear de 2015. La cuarta ronda, inicialmente programada para el 3 de mayo en la capital italiana, fue pospuesta debido a razones técnicas y logísticas.
arz/rba