Luiz Inácio Lula da Silva llegó el sábado a Pekín como parte de una visita oficial, donde firmará nuevos convenios bilaterales con el gigante asiático, el mayor socio comercial de Brasil desde 2009, y asistirá al cuarto Foro Ministerial China-Celac, programado para el 13 de mayo.
Lula intercambiará en el país asiático con sus homólogos de Colombia, Gustavo Petro; y de Chile, Gabriel Boric; quienes también tomarán parte en el encuentro de China con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
El jefe de Estado brasileño, que efectuó una visita oficial previa a China en abril de 2023, espera reunirse la semana próxima con el líder chino, Xi Jinping, aunque aún no está confirmada la fecha del encuentro.
Boa tarde Brasil, boa noite China. Acabo de chegar em Pequim, onde vamos fechar novas parcerias e assinar acordos de cooperação em múltiplas áreas. É mais um grande passo na relação de amizade e proximidade estratégica com a China, maior parceiro comercial do Brasil desde 2009.… pic.twitter.com/MFeaVdsJVI
— Lula (@LulaOficial) May 10, 2025
Medios de prensa documentan, asimismo, la llegada a la capital china este domingo del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez.
Al evento asistirá el presidente Xi Jinping, confirman fuentes oficiales
Según ha anunciado este domingo un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, en la ceremonia de apertura de la cita, pronunciará un discurso de Xi.
Recientemente, el mandatario destacó el rol en la arena internacional de los países del Sur Global y señaló que las relaciones entre China y la región latinoamericana han resistido los cambios en el escenario internacional.
Esta cuarta edición de la reunión puente entre el gigante asiático y América Latina se realizará en medio de una cruenta guerra arancelaria desatada por Estados Unidos con la economía china como blanco potencial, y en medio de las presiones de Washington a naciones latinoamericanas para que limiten su comercio con Pekín.
China y América Latina lanzarán plan de cooperación en foro de la Celac
De acuerdo con el viceministro de Relaciones Exteriores, Miao Deyu, el documento se aprobará este 13 de mayo en el marco de la Reunión Ministerial China-Celac e incluye medidas específicas para la colaboración en los campos de la innovación científica y tecnológica, la inversión económica y comercial, entre otros, así como la construcción conjunta de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
La reunión ministerial inaugural del Foro China-Celac se celebró con éxito en Pekín en enero de 2015 y ha devenido plataforma para la confianza mutua, estrategias de desarrollo y la conectividad entre los pueblos de China y los países de la región.
gec/ctl/mrg