• Marchas del oficialismo y la oposición suben la tensión en Caracas
Publicada: martes, 4 de abril de 2017 21:35
Actualizada: miércoles, 5 de abril de 2017 17:36

Venezuela ha sido escenario este martes de dos marchas antagónicas, una del ‎oficialismo y otra de la oposición.‎

En Caracas, la capital, miles de simpatizantes del Gobierno de Nicolás Maduro se han movilizado "a favor de la paz y en defensa" de la Constitución Bolivariana y en rechazo de la resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA), que declaró el lunes la existencia de una "grave alteración inconstitucional" en Venezuela.

"Marchemos para seguir contrarrestando estos intentos de golpe de Estado de la derecha", ha solicitado Adán Chávez, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en una rueda de prensa convocada por los oficialistas.

Durante la marcha, el coordinador nacional de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), Carlos López, ha llamado a los venezolanos a estar en alerta permanente ante los esfuerzos de la derecha nacional e internacional para generar violencia y promover el desconocimiento de las normas constitucionales.

Marchemos para seguir contrarrestando estos intentos de golpe de Estado de la derecha", ha solicitado Adán Chávez, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Por otra parte, el dirigente juvenil y presidente del Instituto de la Juventud de Caracas, Ángelo Ribas, ha instado al pueblo a defender la paz y el diálogo, como vías para garantizar la estabilidad nacional.

 

De otra parte, miles de opositores han marchado también hacia la sede del Poder Legislativo (en el centro de la capital) con el objetivo de secundar a los parlamentarios en el proceso para remover de sus cargos a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

En su avance, manifestantes derechistas han arrojado piedras contra un grupo de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que les impedía el paso. Los agentes han respondido con cañones de agua.

"Si el pueblo de Venezuela sigue presionando, sin amedrentarnos, vamos a ver el cambio en todos los niveles del Estado al punto tal de que (el presidente) Nicolás Maduro va a tener que irse", ha declarado ante los periodistas el vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Freddy Guevara.

Las tensiones en Venezuela se agudizaron la semana pasada cuando el TSJ anuló las funciones de la AN, controlada por la oposición. No obstante, la decisión se revirtió al poco.

El lunes, la OEA llamó a Venezuela a respetar la separación e independencia de poderes y, pese a que el TSJ retrocedió en su dictamen contra el Parlamento, la oposición y varios gobiernos latinoamericanos acusan al Gobierno de Maduro de haber roto el "orden democrático".

ncl/lvs/nii/