• El canciller de Venezuela, Yvan Gil Pinto.
Publicada: martes, 13 de mayo de 2025 2:30

El canciller de Venezuela asegura que se impondrá “la fuerza de la ley” contra quienes quieran robar recursos energéticos de su país tras amenazas de funcionarios de EEUU.

El ministro venezolano de Asuntos Exteriores, Yvan Gil Pinto, denunció este lunes “el colonialismo petrolero ejercido por EEUU” contra el país bolivariano, y eliminado por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez; mientras aseguró que “hoy los recursos energéticos y las gigantes reservas de petróleo y gas de Venezuela son del pueblo” y “están al servicio del desarrollo nacional”

Estas declaraciones de Gil llegan un día después de que el secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, afirmara que el presidente Donald Trump busca ejercer presión utilizando la fuerza estadounidense y su independencia energética como herramienta para provocar un cambio en Venezuela y terminar con el gobierno de Nicolás Maduro.

En tal sentido, el jefe de la diplomacia venezolana respondió que “lo único que se impondrá es la fuerza de la ley con quienes pretendan robar los recursos energéticos de Venezuela”, y dejó claro que quien “quiera nuestro petróleo y gas debe pagarlo”. ¡Más nunca volverá la tiranía del agresor económico hegemónico!, dijo el alto funcionario en su mensaje.

 

A finales de febrero, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció la cancelación de un permiso especial, la licencia 41, a la compañía estadounidense Chevron, que le permitía extraer crudo desde noviembre de 2022 en el país suramericano. La multinacional energética debería cesar así sus actividades antes del 3 de abril de 2025, un hecho denunciado por Caracas inmediatamente.

Luego, el gobierno bolivariano decidió activar el Plan de Independencia Productiva Absoluta para fortalecer su industria petrolera y reducir la dependencia externa, en reacción a la revocatoria de la licencia de Chevron anunciada por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.

Mientras, a inicios del actual mes de mayo, el presidente ejecutivo de la petrolera estadounidense Chevron reiteró su rechazo a la decisión de Trump de cesar operaciones de la empresa en Venezuela.

gec/hnb