Irán ha condenado con firmeza las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos, en momentos en que ambos países participan en una nueva ronda de negociaciones nucleares mediadas por Omán. El Ministerio de Exteriores iraní calificó las medidas de “injustas y contradictorias” y advirtió que dañan la credibilidad de Washington en la mesa de diálogo.
Las sanciones, anunciadas por el Departamento de Estado estadounidense, afectan a tres ciudadanos iraníes y a la empresa tecnológica Fuya Pars Prospective Technologists, acusados de participar en actividades de investigación con posible uso dual. Según las autoridades norteamericanas, sus activos serán congelados y se les prohibirá cualquier transacción con empresas o individuos estadounidenses.
Mayid Tajt Ravanchi, viceministro iraní de Exteriores y parte del equipo técnico en las negociaciones, ha expresado su descontento ante el doble juego de EE.UU. “En sus conversaciones muestran interés en avanzar, pero al mismo tiempo adoptan medidas que siembran desconfianza y generan sospechas”, afirmó.
También ha añadido que “las sanciones están ejerciendo presión sobre diferentes segmentos de la población. Nuestro esfuerzo en el cuerpo diplomático es hacer todo lo posible para eliminar las sanciones”, ha declarado.
Por otra parte, advirtió que, aunque Irán avanza por la vía del diálogo indirecto con Estados Unidos, resulta difícil prever el rumbo que tomará el proceso.
Para concluir, subrayó que, aunque el camino que estamos recorriendo es el adecuado, existen numerosos desafíos. “No es una tarea fácil, pero estamos haciendo todo lo posible”, afirmó.
Teherán y Washington han celebrado ya cuatro rondas de conversaciones indirectas con el objetivo de alcanzar un nuevo entendimiento que permita el levantamiento de sanciones y el regreso al acuerdo nuclear. Aunque no se ha definido aún la fecha de un próximo encuentro, ambas partes han acordado continuar las negociaciones.
Las partes concluyeron el domingo en Mascate, capital de Omán, la cuarta ronda de negociaciones indirectas en un intento de llegar a un entendimiento sobre las disputas de larga data, sobre todo en el caso de las duras sanciones ilegales impuestas contra la nación iraní.
El Departamento del Tesoro estadounidense ha informado el lunes, en su sitio web de la inclusión en su lista de sancionados a los iraníes Mohammad Reza Seddiqi Sabir y Ahmad Haghighat Talab.
Además, la empresa Pouya Pars Forward-Looking Technologies también ha sido sancionada, bajo la acusación de que tiene su sede en la zona industrial de Shamsabad en Teherán (capital) y opera en el campo de las tecnologías sensibles.
ayk/mrg