• Impulsan sitio de memoria en excentro de represión de la dictadura en Chile
Publicada: miércoles, 21 de mayo de 2025 14:01
Actualizada: miércoles, 21 de mayo de 2025 15:25

Organizaciones chilenas de Derechos Humanos buscan que un exrecinto de crímenes de la dictadura militar, permita el fomento de la memoria histórica, para la no repetición.

Ampliar la concesión de una propiedad del Ministerio de Bienes Nacionales en Temuco, que esperan supere los 30 años, permitiría el fomento de una cultura de respeto a los Derechos Humanos, a fin de evitar vulneraciones como las perpetradas durante 17 años por el régimen militar, implantado por Estados Unidos, entre 1973 y 1990. 

Y no solo el fomento, sino una multidimensionalidad en el espectro de los derechos humanos en Chile.

Con documentos desclasificados por los mismos Estados Unidos, se confirmó la autoría intelectual del golpe de Estado en Chile, lo que permanece en la memoria histórica.

El año pasado fue reconocido como monumento nacional, en categoría de histórico, y desde marzo se otorgó la concesión del espacio a cinco años, por lo que solicitan 30 años para proyectar el buen uso del espacio en cuanto a las memorias, resistencia, promoción y difusión de los derechos humanos.

Manuel Arismendi, Temuco

hae/rba