• La reunión sobre Afganistán, en el Formato de Moscú, octubre de 2021. (Foto: Sputnik)
Publicada: martes, 26 de septiembre de 2023 11:15

Un diplomático ruso informa que Irán ocupará el lugar de Estados Unidos en la reunión del “Formato de Moscú” que abordará el viernes la situación de Afganistán.

Rusia no invitó a Estados Unidos a la reunión del “Formato de Moscú” que tendrá lugar el 29 de septiembre en la ciudad rusa de Kazán, comunicó el representante especial presidencial ruso para Afganistán, Zamir Kabulov, a la agencia de noticias TASS, al ser preguntado si el país norteamericano iba a participar en la cita como observador.

No, no invitamos [a los representantes estadounidenses] y no lo habíamos planeado”, dijo el representante del presidente de Rusia, Vladímir Putin. 

Explicó que el formato ampliado de la troika para las conversaciones sobre Afganistán, en las que participó Estados Unidos, está prácticamente extinto, señaló para luego actualizar que “el cuarteto formado por Rusia, China, Pakistán e Irán ha tomado su lugar. Este formato seguirá funcionando por ahora. Luego veremos”, añadió.

La semana pasada, Kabulov indicó que los temas clave en la agenda de la reunión del grupo de Moscú serán el terrorismo y los delitos relacionados con las drogas en Afganistán, así como la inclusividad del gobierno interino talibán. “La atención se centrará en la creación de un gobierno etnopolíticamente inclusivo”, precisó.

Anteriormente, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, había indicado que en la nueva cita del Formato de Moscú se discutiría la situación actual en Afganistán, la reconciliación intrafgana, la seguridad regional y la reconstrucción posconflicto.

 

El grupo de Moscú sobre Afganistán reúne a Rusia, India, Irán, Kazajistán, Kirguistán, China, Pakistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán. Su reunión anterior fue en noviembre del año pasado y se instó a los talibanes a formar un gobierno inclusivo.

Entonces, el gobierno talibán afgano no fue invitado, sin embargo, esta vez el ministro interino de Asuntos Exteriores afgano, Amir Khan Muttaq, asistirá al encuentro de Kazán.

La situación en Afganistán se agravó desde agosto de 2021, cuando el grupo armado Talibán, que gobernaba en Afganistán desde 1996 hasta 2001, volvió a hacerse con el control del país. La toma del poder, ocurrió en paralelo con la fase final de la retirada de las fuerzas occidentales.

La invasión de EE.UU. y sus aliados de Afganistán, representa la guerra más larga del país norteamericano y un capítulo de la historia militar, que probablemente, será recordado por los colosales fracasos, las promesas incumplidas y una frenética salida final.

 ncl/mrg