Las Brigadas Ezzedin Al-Qassam, el ala militar del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina, HAMAS, publicaron el sábado un vídeo titulado “El tiempo se acaba”, donde aparecen dos retenidos israelíes bajo su custodia, y estos afirman que están en peligro debido a los constantes ataques aéreos israelíes en el enclave costero, devastado por la guerra.
En el vídeo, uno de los dos israelíes narra que en una ocasión salieron “un momento a tomar aire fresco y ver el cielo y las estrellas, pero el ejército israelí decidió bombardearnos y atacar el edificio en el que me encontraba”, e inmediatamente señaló que, “gracias a Dios, por un milagro, y gracias a los combatientes de HAMAS”, consiguieron escapar de la muerte.
También precisaron que el lugar “en el que estamos no es seguro, no hay comida, ni bebida, ni mantas”, y los combatientes del movimiento palestino “están arriesgando sus vidas para que podamos respirar aire fuera del túnel, mientras nuestro ejército nos bombardea”.
Los dos retenidos enviaron un mensaje a los israelíes instándolos a unirse y luchar por su regreso, y hacer lo que sea necesario para presionar al gabinete sionista, y alertaron que, contrariamente a las afirmaciones del premier del régimen ocupante, Benjamín Netanyahu, la presión militar sobre HAMAS no tendrá éxito.
Uno de ellos dijo que el resultado de la presión que están ejerciendo sobre HAMAS es que ya habían sido alcanzados por los bombardeos israelíes, señalando a su compañero quien tenía heridas en una de sus manos.
El vídeo se publica un día después de que Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Al-Qassam, responsabilizara plenamente al gabinete de Netanyahu, por las vidas de los israelíes.
El portavoz militar de HAMAS anunció el viernes que la mitad de los retenidos israelíes vivos se encuentran en zonas que el ejército de ocupación ha solicitado evacuar en los últimos días, pero agregó que el movimiento palestino decidió no trasladarlos desde esas zonas y los mantendrá bajo estrictas medidas de seguridad que, dijo, son extremadamente peligrosas para sus vidas.
“Si el enemigo está preocupado por la vida de estos prisioneros, debe negociar inmediatamente su evacuación o liberación. Quien advierte queda excusado”, aclaró.
Esto, mientras en los territorios ocupados, las familias de los cautivos continúan las manifestaciones contra Netanyahu, exigen un acuerdo inmediato e incluso han sido continuamente reprimidas por la policía sionista.
Israel y HAMAS firmaron un acuerdo de alto al fuego e intercambio de prisioneros en enero pasado, pero semanas después, tras expirar la primera etapa del pacto, el régimen sionista cerró los cruces hacia la Franja de Gaza para impedir la entrada de ayuda, abandonó unilateralmente el acuerdo y reanudó el genocidio en el enclave palestino.
gec/ctl/tmv