La mandataria brasileña hizo esta afirmación en el Consejo Empresarial del grupo, celebrado durante la segunda y última jornada de la séptima cumbre de países del BRICS (Brasil, Rusia, La India, China y Sudáfrica) en la ciudad rusa de Ufá.
En esta sesión han participado los cinco mandatarios, con el fin de identificar nuevas oportunidades de inversión multilateral y a preparar proyectos conjuntos.
Tras destacar su “satisfacción” por los acuerdos alcanzados en la pasada cumbre de Fortaleza (Brasil), en 2014, para crear el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) y el Fondo de Reservas en divisas, ha considerado que estas nuevas instituciones están ya listas para entrar en funcionamiento.

Al respecto, refiriéndose a la crisis económica que sufren los países del mundo que se han enfrentado con una caída del 50 por ciento de las inversiones directas extranjeras, ha destacado el importante papel que puede desempeñar el NBD en la intermediación de recursos para “proyectos de infraestructuras inicialmente en nuestros países y después en otros países en desarrollo”.
En la noche anterior, Rousseff se reunió también con el presidente ruso Vladímir Putin, con quien discutió las posibles vías para solucionar los problemas a que se enfrentan los exportadores brasileños para suministrar productos agrícolas a Rusia.
Ambas partes, también, abordaron el tema de la cooperación bilateral en el campo tributario, intercambios comerciales y la posibilidad de cooperación en el ámbito militar.
Rousseff tiene previsto mantener este jueves diálogos bilaterales con sus otros homólogos de BRICS dentro del marco de esta cumbre.
ymc/ybm/hnb
