“¡Pan, no Bombas!”, es parte del mensaje que han llevado los integrantes de la organización el miércoles al Capitolio, en Washington, para pedir acciones inmediatas que pongan freno a las masacres del ejército de ocupación en la asediada Franja, escenario de un bloqueo total a la entrada de insumos, alimentos y medicinas hace dos meses.
Datos del ministerio de salud gazatí revelan ya las escalofriantes cifras de más de 52 300 muertos y casi 118 000 heridos desde octubre de 2023, según informes de la entidad.
En tal sentido, los miembros de Médicos Contra el Genocidio han exigido en su protesta en la sede del Congreso estadounidense que se ponga fin a la catástrofe humanitaria en la Franja de Gaza, y proteger con urgencia a niños inocentes afectados por la hambruna, según reseñó la organización en la red social X.
Washington, D.C. — On Wednesday, April 30, members of Doctors Against Genocide (DAG), will visit the U.S. Congress and Senate to advocate for immediate action to end the humanitarian catastrophe in Gaza. DAG will deliver a simple but urgent message: BREAD NOT BOMBS.
— Doctors Against Genocide (@docstopgenocide) April 29, 2025
Doctors… pic.twitter.com/SfJkfrNcH2
Durante la iniciativa de apoyo a los gazatíes, los médicos gritaban “¡Pan, no bombas!”, “¡Dejad que los niños coman!”, en las inmediaciones del Edificio Hart, inmueble de oficinas del Senado de EE.UU., ubicado al noreste del Capitolio en Washington D. C.
Karameh Kuemmerle, neuróloga pediátrica de Boston, denunció que “la desnutrición, el hambre y los ataques deliberados del gobierno israelí a la atención médica en Gaza han empeorado y potencialmente presagian el exterminio de masas de la población de Gaza, en particular de decenas de miles de niños”.
Fuentes médicas indican que, durante el genocidio israelí contra los palestinos en Gaza, más de 65 000 niños palestinos han sido hospitalizados por grave desnutrición.
Por su parte, el doctor Brennan Bollman, quien acaba de regresar de Gaza, denunció que ha habido “cero ayuda y cero alimentos” durante ocho semanas, mientras enfatizó la necesidad de que termine “este bloqueo ilegal e inadmisible” de Israel sobre la población gazatí.
Organizaciones de derechos humanos y organismos internacionales han denunciado de manera sistemática las atrocidades de Israel en la Franja de Gaza, devastada por la guerra y escenario de una crisis humanitaria sin precedentes tras el cierre israelí del flujo de ayuda, que de continuar conllevaría, junto a los bombardeos, al exterminio de su población.
gec/ncl/mkh